Valoración del efecto analgésico de diclofenaco sódico en tratamiento del dolor post exodoncia en pacientes de la Clínica Odontológica, UNAP 2007

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto analgésico del Diclofenaco Sódico en el Tratamiento del Dolor Post Exodoncia. El tipo de Investigación fue Cuasi Experimental; su diseño fue ensayo clínico, prospectivo, longitudinal. La muestra estuvo conformada por 90 Pacientes que fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Queijo Saldaña, Martín Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1977
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Efecto
Analgésico
Diclofenaco
Sódico
Tratamiento
Dolor
Post
Exodoncia
Pacientes
Clínica
Odontológica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto analgésico del Diclofenaco Sódico en el Tratamiento del Dolor Post Exodoncia. El tipo de Investigación fue Cuasi Experimental; su diseño fue ensayo clínico, prospectivo, longitudinal. La muestra estuvo conformada por 90 Pacientes que fueron atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el Distrito de !quitos. El instrumento utilizado para la Ivfedición del Dolor Post Exodoncia fue la Escala Verbal Global, la misma que fue tomada del libro Dolor en Estomatología, Dimensiones, Neurofisiología, Valoración Clínica y Tratamiento de Elmo Palacios Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: No hubo Dolor en los pacientes que recibieron Diclofenaco Sódico en ninguno de los tres controles realizados; con el 10og.~ de eficacia en el grupo experimental, en cuanto a los pacientes que recibieron Placebo que también fueron 45 no presentaron dolor 42.40% (19), mientras el 57.60% de pacientes restantes (26) de éste grupo presentaron dolor en diversos grados al primer control, la distribución es la siguiente, dolor leve 26.40% (12), dolor moderado 20.20% (9), dolor intenso 8.80% (4) y dolor insoportable 2.20% {1) del grupo control. Por razones éticas se tomó la determinación de cambiar la medicación de los pacientes del grupo control que presentaron dolor; a partir del segundo control todos los pacientes que recibieron el cambio de medicación no volvieron a presentar dolor. Para establecer la relación entre las variables se aplicó la Prueba no-paramétrica de Cmcuadrado (X2 ) obteniéndose un p= 38,583 para un X2 = 0,000 con un a= 0,05 y gl= 4; determinándose que existe una fuette relación estadísticamente significativa. A pattir de los resultados encontrados podemos decir que el Diclofenaco Sódico tiene efecto analgésico en el tratamiento del dolor post exodoncia. Palabras clave: Diclofenaco Sódico, dolor post exodoncia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).