Encarcelamiento de indígenas y los criterios jurídicos adoptados por los magistrados de la región Loreto en el marco del derecho internacional

Descripción del Articulo

El objetivo de nuestra investigación es investigar los criterios jurídicos adoptados por los magistrados de la región Loreto en el marco del derecho internacional que, como resultado de la administración de justicia, encarcelaron a los indígenas, sin tener en cuenta los tratados internacionales sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kuji Chimpa, Esaú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4851
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poblaciones indígenas
Reclusión
Opinión de juicio oral
Magistrados
Derecho internacional
Descripción
Sumario:El objetivo de nuestra investigación es investigar los criterios jurídicos adoptados por los magistrados de la región Loreto en el marco del derecho internacional que, como resultado de la administración de justicia, encarcelaron a los indígenas, sin tener en cuenta los tratados internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas, ratificados por el Perú que son de obligatorio cumplimiento. El presente trabajo, de encarcelamiento de indígenas y los criterios jurídicos que adoptaron los magistrados de la región Loreto en el marco del Derecho Internacional, es una investigación cualitativa, porque a través de ello se busca comprender la realidad de un contexto que ha sido poco explorado o no se ha hecho investigación al respecto. La muestra del presente estudio ha estado compuesta por las resoluciones emitidas por los magistrados de la región Loreto sobre los delitos que cometieron los miembros de los Pueblos Indígenas, donde pudimos desarrollar un análisis a profundidad de cada caso-tipo (sentencias), posteriormente inducimos categorías, que sirvieron para desarrollar nuestra teoría. De igual manera, con los resultados obtenidos pudimos conocer que los criterios que adoptan los magistrados de la región Loreto, para sancionar a los indígenas con la pena de encarcelamiento, son los criterios ya establecidos desde el punto de vista de la cultura occidental, omitiendo de esta manera de las normas internacionales y de las demás normas, así como como de las costumbres indígenas de la región Loreto. Finalmente podemos manifestar que, los jueces al imponer sanciones a los indígenas, deben aplicar sanciones distintas al encarcelamiento, siempre tomando en cuenta las costumbres e interpretando las normas del derecho interno conforme manda los tratados internacionales y la IV disposición final transitoria de nuestra carta magna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).