Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto.
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Iquitos, sobre la base de información obtenida en el eje de la carretera Iquitos –Nauta, información referente a niveles de cultivo del churo amazónico del género Pomacea, datos que procesamos en el marco de los indicadores de rentabili...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3261 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Churo Pomacea Evaluación económica Evaluación de la tecnología Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| id |
UNAP_0382c94ac829d531c5a92190b49764ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3261 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| title |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| spellingShingle |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. Ríos Flores, Robert Davis Churo Pomacea Evaluación económica Evaluación de la tecnología Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| title_short |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| title_full |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| title_fullStr |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| title_full_unstemmed |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| title_sort |
Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto. |
| author |
Ríos Flores, Robert Davis |
| author_facet |
Ríos Flores, Robert Davis Alava Huamán, Nixon Jesús |
| author_role |
author |
| author2 |
Alava Huamán, Nixon Jesús |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Garazatúa, Wilfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ríos Flores, Robert Davis Alava Huamán, Nixon Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Churo Pomacea Evaluación económica Evaluación de la tecnología |
| topic |
Churo Pomacea Evaluación económica Evaluación de la tecnología Biología Reproductiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Biología Reproductiva |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08 |
| description |
El presenta trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Iquitos, sobre la base de información obtenida en el eje de la carretera Iquitos –Nauta, información referente a niveles de cultivo del churo amazónico del género Pomacea, datos que procesamos en el marco de los indicadores de rentabilidad según los niveles de cultivo encontrado. Este trabajo ha tenido como objetivo, determinar la viabilidad técnica y económica del cultivo de churo en confinamiento en tres niveles de producción (familiar, comercial medio y comercial alto); se aplicó el método de registro de información in situ usando fichas técnicas, sobre sistemas de producción del churo, lo que ha sido reforzado con información secundaria de la base de datos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Nuestros resultados nos permiten concluir que para la crianza de churos se requieren jaulas de 1 m3 tanto para el nivel familiar (500 jaulas), nivel medio comercial (1500 jaulas) y para el nivel grande (4500 jaulas) y que para estos casos se usan una densidad de siembra de 750 churos por m3. Además se encontró una producción de 375,000 churos en el nivel familiar, 1125,000 en el nivel medio comercial y 3375,000 en el nivel comercial alto; producción que representan una capacidad de retorno porcentual por campaña una TIR de 27% a nivel familiar, 46% a nivel medio comercial y una TIR de 31% a nivel grande o comercial alto. También se encontró un beneficio/costo, para un nivel familiar en 1.10, para un nivel medio en 1.32 y 1.12 para un nivel grande, siendo el nivel medio comercial el de mejor comportamiento. El valor actual neto (VAN) para un nivel familiar es de US $ 4,362, para un nivel medio es de $. 35,589 y para un nivel grande es de 46,379 dólares, escenario que nos muestra un buen nivel esperado de utilidades, siendo mejor la alternativa de nivel comercial grande con una capacidad de 9000 metros de espejo de agua. El ratio beneficio/costo, para un nivel familiar es de 1.10, para un nivel medio es de 1.32 y 1.12 para un nivel grande. El análisis de sensibilidad o máxima variación que puede cometerse, sin que se cambie la decisión es, 0.69 (69%)para un nivel familiar, 0.56 (56%)para un nivel medio comercial y 0.68 (68 %) para un nivel grande, lo significa que un aumento de producción del 69 % no alcanza a cambiar la decisión. Finalmente concluimos que el mejor nivel de cultivo determinado por su rentabilidad es EL NIVEL COMERCIAL GRANDE CON UNA CAPACIDAD DE 9000 m2 DE ESPEJO DE AGUA, sin subestimar la viabilidad económica mostrada en los niveles familiares y medio comercial, donde se alcanzan indicadores aceptables de rentabilidad. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T13:26:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T13:26:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-12-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3261 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3261 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAP reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1235a579-6941-4afb-835f-825782b6f726/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ff6840e-9d4c-42ff-a646-9e03d4bc9f43/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cb7768d-c02c-441d-8a81-fe62556fda35/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc11fd72-e466-41c7-aaba-6830426fc988/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75c5752a-777a-4a22-b860-ec9d0da3c676/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e0e69939f9af1ef787175094d9a8065 e7cdae51b3bd7b3c6f904f3a2042f7d8 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5b35ca944012a57685fc9e5f48a23715 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612961783709696 |
| spelling |
Alvarado Garazatúa, WilfredoRíos Flores, Robert DavisAlava Huamán, Nixon Jesús2016-11-24T13:26:01Z2016-11-24T13:26:01Z2012-12-05http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3261El presenta trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Iquitos, sobre la base de información obtenida en el eje de la carretera Iquitos –Nauta, información referente a niveles de cultivo del churo amazónico del género Pomacea, datos que procesamos en el marco de los indicadores de rentabilidad según los niveles de cultivo encontrado. Este trabajo ha tenido como objetivo, determinar la viabilidad técnica y económica del cultivo de churo en confinamiento en tres niveles de producción (familiar, comercial medio y comercial alto); se aplicó el método de registro de información in situ usando fichas técnicas, sobre sistemas de producción del churo, lo que ha sido reforzado con información secundaria de la base de datos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Nuestros resultados nos permiten concluir que para la crianza de churos se requieren jaulas de 1 m3 tanto para el nivel familiar (500 jaulas), nivel medio comercial (1500 jaulas) y para el nivel grande (4500 jaulas) y que para estos casos se usan una densidad de siembra de 750 churos por m3. Además se encontró una producción de 375,000 churos en el nivel familiar, 1125,000 en el nivel medio comercial y 3375,000 en el nivel comercial alto; producción que representan una capacidad de retorno porcentual por campaña una TIR de 27% a nivel familiar, 46% a nivel medio comercial y una TIR de 31% a nivel grande o comercial alto. También se encontró un beneficio/costo, para un nivel familiar en 1.10, para un nivel medio en 1.32 y 1.12 para un nivel grande, siendo el nivel medio comercial el de mejor comportamiento. El valor actual neto (VAN) para un nivel familiar es de US $ 4,362, para un nivel medio es de $. 35,589 y para un nivel grande es de 46,379 dólares, escenario que nos muestra un buen nivel esperado de utilidades, siendo mejor la alternativa de nivel comercial grande con una capacidad de 9000 metros de espejo de agua. El ratio beneficio/costo, para un nivel familiar es de 1.10, para un nivel medio es de 1.32 y 1.12 para un nivel grande. El análisis de sensibilidad o máxima variación que puede cometerse, sin que se cambie la decisión es, 0.69 (69%)para un nivel familiar, 0.56 (56%)para un nivel medio comercial y 0.68 (68 %) para un nivel grande, lo significa que un aumento de producción del 69 % no alcanza a cambiar la decisión. Finalmente concluimos que el mejor nivel de cultivo determinado por su rentabilidad es EL NIVEL COMERCIAL GRANDE CON UNA CAPACIDAD DE 9000 m2 DE ESPEJO DE AGUA, sin subestimar la viabilidad económica mostrada en los niveles familiares y medio comercial, donde se alcanzan indicadores aceptables de rentabilidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosChuroPomaceaEvaluación económicaEvaluación de la tecnologíaBiología Reproductivahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08Evaluación técnica – Económica de los niveles de cultivo del "churo amazónico", Pomacea sp, (Ampullaridae, Gasteropoda, Perry, 1810), en la región Loreto.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILTESIS COMPLETO.pdf.jpgTESIS COMPLETO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4297https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1235a579-6941-4afb-835f-825782b6f726/download6e0e69939f9af1ef787175094d9a8065MD529falseAnonymousREADORIGINALTESIS COMPLETO.pdfTESIS COMPLETO.pdfTexto completoapplication/pdf1346604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8ff6840e-9d4c-42ff-a646-9e03d4bc9f43/downloade7cdae51b3bd7b3c6f904f3a2042f7d8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7cb7768d-c02c-441d-8a81-fe62556fda35/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bc11fd72-e466-41c7-aaba-6830426fc988/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS COMPLETO.pdf.txtTESIS COMPLETO.pdf.txtExtracted texttext/plain53952https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/75c5752a-777a-4a22-b860-ec9d0da3c676/download5b35ca944012a57685fc9e5f48a23715MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3261oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32612025-09-27T20:05:58.950504Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.413335 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).