Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista en el centro poblado de Santa Clara de Nanay- Rio Nanay. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento que posee las personas del Cent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grández Soria, Lenny Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4783
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregadores de residuos sólidos
Nivel de conocimientos
Asentamientos humanos
Zonas rurales
id UNAP_01b192f16bf999ae308a6b3dccb6cfee
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4783
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
title Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
spellingShingle Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
Grández Soria, Lenny Estefany
Segregadores de residuos sólidos
Nivel de conocimientos
Asentamientos humanos
Zonas rurales
title_short Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
title_full Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
title_fullStr Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
title_full_unstemmed Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
title_sort Nivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015
author Grández Soria, Lenny Estefany
author_facet Grández Soria, Lenny Estefany
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Grández Soria, Lenny Estefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Segregadores de residuos sólidos
Nivel de conocimientos
Asentamientos humanos
Zonas rurales
topic Segregadores de residuos sólidos
Nivel de conocimientos
Asentamientos humanos
Zonas rurales
description El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista en el centro poblado de Santa Clara de Nanay- Rio Nanay. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento que posee las personas del Centro Poblado Santa Clara de Nanay, Distrito de San Juan Bautista, sobre cómo realiza el proceso de segregación de sus residuos sólidos domiciliarios. Los resultados del estudio al evaluar el nivel de conocimiento que poseen los pobladores de la comunidad de Santa Clara de Nanay, como realiza el proceso de segregación de los residuos sólidos domiciliarios, se determinó que la mayoría de la población encuestada no segregan sus RSD con un 70,3% entre las edades con más porcentaje fueron 18-27 años y 28-40 años; sin embargo el 29.7% segregan pero de una manera inadecuada, lo que indica un nivel bajo de conocimiento en el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios. Un total de 91 familias, con 05 (cinco) rangos de diferentes grupos de edades, observándose un mayor porcentaje en edades que oscilan entre 18 - 27 años con el 31.9% y con menor porcentaje de 3.3% menores de 69 años; se destaca además, que hubo más mujeres que varones en los encuestados con el 54.9% de la población total. De igual modo se destaca el grado de Instrucción teniendo 5 grupos, alcanzando un mayor porcentaje el grado de instrucción de Secundaria Completa con un 50.5. El nivel de conocimiento en los pobladores de la forma como segregan sus residuos sólidos domiciliarios, se demostró que el del total de la población sólo 23% de los encuestados lo realizan de forma inadecuada y el 7% que realiza una segregación incipiente al juntar en diferentes bolsas sus RSD, teniendo una bolsa con todas las botellas descartables. Se concluye que se ha demostrado que la mayoría de los pobladores encuestados desconocen que son los RSD con un 41%, y un 57% respondieron con términos que no son los correctos de lo mencionado anteriormente. La participación por parte de las autoridades locales para la realizar la segregación en su domicilio, se demostró que el 84.6% de los encuestados no ha participado en ninguna charla o capacitación sobre los residuos sólidos y 15.4% ha participado; así mismo se debe destacar que el Municipio de San Juan Bautista no cuenta con un “Programa de Segregación de los Residuos Sólidos Domiciliarios” en el centro poblado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:43:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:43:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4783
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Intitucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be0f6b73-826c-45e6-bf5c-30d3f4bad515/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/887e56ca-383c-4058-8e41-78f0dd36ba4b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/487309fc-9ab0-4a55-be7f-a14e18ebbec1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/653690dc-2249-42b8-b4ef-b45f7e2c8efc/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80183700-fe5b-4799-971a-cfd039f70bce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27d560acd0ea07311ad111d5dafb7989
9b57376d27ce3abb9afc4e832a961f54
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
55bec0a190691c22e82b7ca1d7bc3db2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612647961690112
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueGrández Soria, Lenny Estefany2017-07-18T14:43:47Z2017-07-18T14:43:47Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4783El presente trabajo de investigación se desarrolla en el Departamento de Loreto, ciudad de Iquitos, provincia de Maynas, Distrito de San Juan Bautista en el centro poblado de Santa Clara de Nanay- Rio Nanay. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento que posee las personas del Centro Poblado Santa Clara de Nanay, Distrito de San Juan Bautista, sobre cómo realiza el proceso de segregación de sus residuos sólidos domiciliarios. Los resultados del estudio al evaluar el nivel de conocimiento que poseen los pobladores de la comunidad de Santa Clara de Nanay, como realiza el proceso de segregación de los residuos sólidos domiciliarios, se determinó que la mayoría de la población encuestada no segregan sus RSD con un 70,3% entre las edades con más porcentaje fueron 18-27 años y 28-40 años; sin embargo el 29.7% segregan pero de una manera inadecuada, lo que indica un nivel bajo de conocimiento en el manejo adecuado de los residuos sólidos domiciliarios. Un total de 91 familias, con 05 (cinco) rangos de diferentes grupos de edades, observándose un mayor porcentaje en edades que oscilan entre 18 - 27 años con el 31.9% y con menor porcentaje de 3.3% menores de 69 años; se destaca además, que hubo más mujeres que varones en los encuestados con el 54.9% de la población total. De igual modo se destaca el grado de Instrucción teniendo 5 grupos, alcanzando un mayor porcentaje el grado de instrucción de Secundaria Completa con un 50.5. El nivel de conocimiento en los pobladores de la forma como segregan sus residuos sólidos domiciliarios, se demostró que el del total de la población sólo 23% de los encuestados lo realizan de forma inadecuada y el 7% que realiza una segregación incipiente al juntar en diferentes bolsas sus RSD, teniendo una bolsa con todas las botellas descartables. Se concluye que se ha demostrado que la mayoría de los pobladores encuestados desconocen que son los RSD con un 41%, y un 57% respondieron con términos que no son los correctos de lo mencionado anteriormente. La participación por parte de las autoridades locales para la realizar la segregación en su domicilio, se demostró que el 84.6% de los encuestados no ha participado en ninguna charla o capacitación sobre los residuos sólidos y 15.4% ha participado; así mismo se debe destacar que el Municipio de San Juan Bautista no cuenta con un “Programa de Segregación de los Residuos Sólidos Domiciliarios” en el centro poblado.The present research work is carried out in the Department of Loreto, city of Iquitos, province of Maynas, District of San Juan Bautista in the settled center of Santa Clara of Nanay- Nanay River. The objective of the study was to evaluate the level of knowledge that people have in the Santa Clara de Nanay Town Center, San Juan Bautista District, on how to carry out the process of segregation of their solid household waste. The results of the study when assessing the level of knowledge that the residents of the community of Santa Clara de Nanay, as does the process of segregation of household solid waste, found that the majority of the population surveyed do not segregate their RSD with a 70.3% among the ages with the highest percentage were 18-27 years and 28-40 years; However 29.7% segregate but in an inadequate way, indicating a low level of knowledge in the proper management of solid household waste. A total of 91 families, with 05 (five) ranges of different age groups, with a higher percentage in ages ranging from 18 - 27 years with 31.9% and with a lower percentage of 3.3% under 69 years; It is also noted that there were more women than men in the respondents with 54.9% of the total population. In the same way, the degree of Instruction is highlighted, having 5 groups, with a higher percentage of the degree of instruction of Complete Secondary with a 50.5. The level of knowledge in the inhabitants of the way they segregate their solid household waste, it was shown that of the total of the population only 23% of the respondents do it in an inadequate way and the 7% that performs an incipient segregation when putting together in different Bags your RSD, having a bag with all disposable bottles. It is concluded that it has been shown that most of the people surveyed do not know that RSDs are 41%, and 57% answered with terms that are not correct from the above. The participation by the local authorities to carry out the segregation in their home, showed that 84.6% of the respondents did not participate in any talk or training on solid waste and 15.4% participated; It should also be noted that the Municipality of San Juan Bautista does not have a "Segregation Program for Solid Residual Domiciliary" in the town center.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Intitucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSegregadores de residuos sólidosNivel de conocimientosAsentamientos humanosZonas ruralesNivel de información de segregación de residuos sólidos domiciliarios en el centro poblado de Santa Clara de Nanay, distrito de San Juan Bautista - región Loreto. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILLenny_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgLenny_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/be0f6b73-826c-45e6-bf5c-30d3f4bad515/download27d560acd0ea07311ad111d5dafb7989MD533falseAnonymousREADORIGINALLenny_Tesis_Titulo_2017.pdfLenny_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto completoapplication/pdf2277025https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/887e56ca-383c-4058-8e41-78f0dd36ba4b/download9b57376d27ce3abb9afc4e832a961f54MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/487309fc-9ab0-4a55-be7f-a14e18ebbec1/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/653690dc-2249-42b8-b4ef-b45f7e2c8efc/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLenny_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtLenny_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101617https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/80183700-fe5b-4799-971a-cfd039f70bce/download55bec0a190691c22e82b7ca1d7bc3db2MD532falseAnonymousREAD20.500.12737/4783oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47832025-09-27T16:36:05.634862Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).