Diversidad y abundancia de primates en bosques montanos de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Los bosques montanos forman parte del hábitat de los primates, pero no existía información del número de especies que habitan y del estado actual para la mayoría de ellos. La carencia de información fue lo que motivó a la conducción del estudio y fue orientado a determinar la diversidad y su abundan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Yarihuamán, Rolando Marino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6772
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Primates
Biodiversidad
Bosque tropical
Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Los bosques montanos forman parte del hábitat de los primates, pero no existía información del número de especies que habitan y del estado actual para la mayoría de ellos. La carencia de información fue lo que motivó a la conducción del estudio y fue orientado a determinar la diversidad y su abundancia, así como a identificar las actividades antrópicas que constituyen amenazas para sus poblaciones. Desde Junio del 2014 a Octubre del 2018 fueron conducidos censos por transecto lineal en 24 sitios de muestreo correspondientes a las regiones de Amazonas, La Libertad, San Martín, Huánuco, Ucayali y Pasco. Se registraron 205 grupos pertenecientes a 11 especies; de ellos, 88 agrupados en 10 especies correspondieron a los bosques montanos de Huánuco; siendo Cebus yuracus y Lagothrix flavicauda los más avistados. Grupos más grandes se avistaron en Ateles belzebuth, Ateles chamek y L. flavicauda y más pequeños en Aotus miconax y Alouatta seniculus. La abundancia relativa y la densidad poblacional fue más alta para A. belzebuth y la más baja para A. seniculus. Lagothrix flavicauda fue la única especie observada por encima de 2600 m.s.n.m, el resto entre 1000 a 2450 m. La deforestación para la agricultura y ganadería y la caza con fines de subsistencia son las principales amenazas para los primates. En conclusión, la abundancia de los primates que habitan en bosques montanos es relativamente baja en comparación a los bosques de la Amazonía baja y se debe a las actividades antrópicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).