Análisis de la relación entre la condición laboral y el compromiso académico de los estudiantes del instituto Padah, Iquitos 2017
Descripción del Articulo
Una situación real es el hecho de que muchos jóvenes se ven en la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo. Empíricamente sabemos que trabajar y estudiar puede representar una ventaja y una desventaja. El Instituto Superior Tecnológico “Pedro A. Del Águila Hidalgo” no es ajeno a esta realida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Compromiso Institutos tecnológicos Análisis comparativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Una situación real es el hecho de que muchos jóvenes se ven en la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo. Empíricamente sabemos que trabajar y estudiar puede representar una ventaja y una desventaja. El Instituto Superior Tecnológico “Pedro A. Del Águila Hidalgo” no es ajeno a esta realidad, numerosos jóvenes trabajan mientras estudian una carrera profesional técnica. En ese sentido nos formulamos la pregunta: ¿Qué relación existe entre la condición laboral y el compromiso académico de los estudiantes? El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la condición laboral y el compromiso académico de los estudiantes del Instituto PADAH, Iquitos 2017. Hacia la consecución del objetivo se eligió una muestra de 302 estudiantes y se les aplicó un cuestionario para identificar su compromiso académico y la condición laboral de los mismos. Luego de analizar los resultados encontramos que la situación laboral afecta significativamente y de manera positiva el compromiso académico de los estudiantes: es decir, aquellos jóvenes que estudian y trabajan se sienten más comprometidos o motivados con sus estudios. Además se puede afirmar que la categoría ocupacional no influye significativamente en el compromiso académico de los estudiantes, es decir que el hecho de que el estudiante trabaje en el sector privado o en el sector público o de manera independiente no varía su motivación o compromiso académico. También podemos decir que la concordancia trabajo-carrera afecta significativamente y de manera positiva el compromiso académico de los estudiantes, es decir, aquellos jóvenes que estudian y trabajan se sienten más comprometidos o motivados con sus estudios cuando existe mayor relación entre la carrera y el trabajo que desempeñan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).