Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Ilo sobre la población de “choro” en un área comprendida desde Hierba buena (17°19’ LS y 71°28’ LW) Punta coles (17°42’LS y 71°22’ LW) de la Provincia de Ilo -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Medina, Javier Benigno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/79
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Choro Aulacomya ater
Flota marisquera
id UNAM_f514d249b681adac5d3fe6e53f8bbdae
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/79
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
title Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
spellingShingle Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
Villanueva Medina, Javier Benigno
Choro Aulacomya ater
Flota marisquera
title_short Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
title_full Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
title_fullStr Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
title_full_unstemmed Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
title_sort Análisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.
author Villanueva Medina, Javier Benigno
author_facet Villanueva Medina, Javier Benigno
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Vargas, Alejandro Marcelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Medina, Javier Benigno
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Choro Aulacomya ater
Flota marisquera
topic Choro Aulacomya ater
Flota marisquera
description El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Ilo sobre la población de “choro” en un área comprendida desde Hierba buena (17°19’ LS y 71°28’ LW) Punta coles (17°42’LS y 71°22’ LW) de la Provincia de Ilo -Moquegua, durante el periodo de 2008 a 2016. Para tal efecto se analizaron los datos de captura por unidad de esfuerzo de la flota marisquera que trabajo durante este tiempo de estudio; la información fue tomada de todas las embarcaciones artesanales marisqueras, las cuales desembarcan su producto en el desembarcadero artesanal de Ilo. Se encontraron que las zonas que soportan la mayor presión de pesca son las colindantes al sector 4 que agrupan zonas desde Tres hermanas, Puerto Ingles, Leonas, Cata catas, Ya que en los otros sectores la disponibilidad del recurso es baja o nula. Los resultados obtenidos muestran que durante el año 2016 se capturaron 1 095 697 Kg de recurso choro, el CPUE del recurso durante el periodo muestra una tendencia decreciente lo que muestra una baja variabilidad en la abundancia relativa de la especie estudiada y una fuerte presión de extracción. Finalmente se sugiere que para futuros trabajos de CPUE se debería tomar el TBE (Tiempo de buceo efectivo) para lo cual es necesario tomar los datos in situ, ya que es una de las maneras de mayor exactitud para obtener la captura por unidad de esfuerzo. Palabras clave: choro Aulacomya ater, Captura, Frecuencia de Viajes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-08T14:13:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-08T14:13:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/79
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/79
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio Institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bda0b044-4473-432f-9a40-072f8cba8c56/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/17e9a690-f205-4673-81f2-42a4c43f9dc4/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/860b10a6-ff2f-4d45-8e18-4ba553e724bc/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/33e127b0-679a-44fa-a6bb-3dc35b39c46b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dc4a372ba1b2cd8160d485e470dfbab1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
56092ffc33231bc9308a1a3ed21d22bc
54f218a07a37f19dc4dff062278d216b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1811190682877952000
spelling Gonzales Vargas, Alejandro MarceloVillanueva Medina, Javier Benigno2019-08-08T14:13:07Z2019-08-08T14:13:07Z2018-12-31https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/79El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Ilo sobre la población de “choro” en un área comprendida desde Hierba buena (17°19’ LS y 71°28’ LW) Punta coles (17°42’LS y 71°22’ LW) de la Provincia de Ilo -Moquegua, durante el periodo de 2008 a 2016. Para tal efecto se analizaron los datos de captura por unidad de esfuerzo de la flota marisquera que trabajo durante este tiempo de estudio; la información fue tomada de todas las embarcaciones artesanales marisqueras, las cuales desembarcan su producto en el desembarcadero artesanal de Ilo. Se encontraron que las zonas que soportan la mayor presión de pesca son las colindantes al sector 4 que agrupan zonas desde Tres hermanas, Puerto Ingles, Leonas, Cata catas, Ya que en los otros sectores la disponibilidad del recurso es baja o nula. Los resultados obtenidos muestran que durante el año 2016 se capturaron 1 095 697 Kg de recurso choro, el CPUE del recurso durante el periodo muestra una tendencia decreciente lo que muestra una baja variabilidad en la abundancia relativa de la especie estudiada y una fuerte presión de extracción. Finalmente se sugiere que para futuros trabajos de CPUE se debería tomar el TBE (Tiempo de buceo efectivo) para lo cual es necesario tomar los datos in situ, ya que es una de las maneras de mayor exactitud para obtener la captura por unidad de esfuerzo. Palabras clave: choro Aulacomya ater, Captura, Frecuencia de Viajes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Moqueguainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de MoqueguaRepositorio Institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMChoro Aulacomya aterFlota marisqueraAnálisis de la pesquería y captura por unidad de esfuerzo del recurso Aulacomya ater "Choro", en las principales zonas de pesca del litoral de Ilo año 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero PesqueroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraBachillerIngeniería PesqueraBachillerORIGINALT095_04646500_T.pdfT095_04646500_T.pdfapplication/octet_stream1771138https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bda0b044-4473-432f-9a40-072f8cba8c56/downloaddc4a372ba1b2cd8160d485e470dfbab1MD51LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/17e9a690-f205-4673-81f2-42a4c43f9dc4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT095_04646500_T.pdf.txtT095_04646500_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream94577https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/860b10a6-ff2f-4d45-8e18-4ba553e724bc/download56092ffc33231bc9308a1a3ed21d22bcMD55THUMBNAILT095_04646500_T.pdf.jpgT095_04646500_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3140https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/33e127b0-679a-44fa-a6bb-3dc35b39c46b/download54f218a07a37f19dc4dff062278d216bMD56UNAM/79oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/792023-10-11 17:34:36.174http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).