Optimización operacional en voladura realizando sustitución de explosivos exadit por emulex en la unidad de parcoy y compañía consorcio minero Horizonte.
Descripción del Articulo
La presente tesis es de tipo aplicativo con diseño pre experimental, aplicado en la empresa Consorcio Minero Horizonte en la Unidad de Producción de Pataz, teniendo como finalidad la optimización operacional. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la optimización al realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/86 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización operacional Explosivos Macizo rocoso |
Sumario: | La presente tesis es de tipo aplicativo con diseño pre experimental, aplicado en la empresa Consorcio Minero Horizonte en la Unidad de Producción de Pataz, teniendo como finalidad la optimización operacional. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo comparar la optimización al realizar un cambio de explosivo por otro. Por lo cual veremos en este trabajo los resultados diferentes entre ambos explosivos. Teniendo en cuenta que al realizar un cambio de explosivos en minería subterránea se compromete la seguridad del personal encargado del trabajo diario, se realizó cálculos para comprobar que no se realizara variación y no afecta de manera drástica la estabilidad del macizo rocoso. En el trabajo realizado se emplea un cambio de explosivos de Exadit 45% a Emulex 45% en el cual se comprueba la eficiencia de dicho cambio en una mejora operacional de 7 Toneladas por disparo lo cual genera a la vez un cambios en el macizo rocoso sutilmente y sin ocasionar problemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).