Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714)
Descripción del Articulo
Para los que estudiamos los desastres naturales en esta región, los últimos tiempos han sido cruciales porque poco a poco el tema ha logrado salir de la gaveta de las corrientes desechadas por las tradiciones historiográficas dominantes hasta obtener, como diría Emmanuel Le Roy Ladurie, legitimidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/233 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/233 https://publicaciones.unam.edu.pe/?product=desastres-naturales-en-el-sur-de-peru-y-norte-de-chile |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia Desastres naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
UNAM_dce9fa07f17a9aa9a0ae1c982a883d12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/233 |
network_acronym_str |
UNAM |
network_name_str |
UNAM-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
title |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
spellingShingle |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) Peralta Casani, Pedro Historia Desastres naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
title_full |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
title_fullStr |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
title_full_unstemmed |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
title_sort |
Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714) |
author |
Peralta Casani, Pedro |
author_facet |
Peralta Casani, Pedro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Casani, Pedro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Historia Desastres naturales |
topic |
Historia Desastres naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Para los que estudiamos los desastres naturales en esta región, los últimos tiempos han sido cruciales porque poco a poco el tema ha logrado salir de la gaveta de las corrientes desechadas por las tradiciones historiográficas dominantes hasta obtener, como diría Emmanuel Le Roy Ladurie, legitimidad dentro de las investigaciones en historia. Los aportes de estudiosos como Charles Walker, María Eugenia Petit-Breuilh, Marcos Cueto, Lizardo Seiner, Pablo Pérez-Mallaína, Lorenzo Huertas, entre otros, dentro del trabajo sobre terremotos, epidemias, sequías, inundaciones y otros fenómenos, le han dado aliento e interés a cada vez más historiadores del medioambiente y su relación con la sociedad. Escogimos el sur del Perú y el norte de Chile como objeto de estudio por varias razones. La más importante es porque se trata de un territorio muy susceptible a eventos naturales, tal como lo ha demostrado la abundante documentación encontrada en los distintos repositorios regionales. Otro factor que ha jugado a favor de esta región es el gran registro de datos sobre la economía, al menos para la parte de Arequipa, indispensable para reconocer y medir los efectos de acontecimientos telúricos, estiajes o aluviones. Por último, no menos importante ha sido la circunstancia de que nací y crecí en Moquegua, hice mis estudios universitarios en Arequipa, me emplearon en la carrera de historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y, con mucha gratitud, tuve mis primeras invitaciones para exponer mis investigaciones en Arica; lo que me ha permitido conocer de primera mano las regiones de las que se ocupa esta obra. Nada más y nada menos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T17:33:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T17:33:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.es_ES.fl_str_mv |
978-612-4466-09-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/233 https://publicaciones.unam.edu.pe/?product=desastres-naturales-en-el-sur-de-peru-y-norte-de-chile |
identifier_str_mv |
978-612-4466-09-0 |
url |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/233 https://publicaciones.unam.edu.pe/?product=desastres-naturales-en-el-sur-de-peru-y-norte-de-chile |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Fondo Editorial - UNAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
instacron_str |
UNAM |
institution |
UNAM |
reponame_str |
UNAM-Institucional |
collection |
UNAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/53818853-5ca3-412f-9bb8-459d38e8e606/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/ed82791f-6bd2-4c49-b6ae-d8fea374e308/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bddc2971-69f7-4f0d-afda-87bfe106788e/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2cff7b6d-0eac-41d2-a3a0-c0b8b2d52bc2/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/683d1040-cedd-41e1-bfea-a52c5d8332a1/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9c640595-1a6c-4829-bd59-9aa23b1d5b37/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d927052f8b2a533bb7101cb4dba2157 8fd9e940af0e817a9e6a65d5deadfd88 fba36c074a187404bbe25c20147b28a4 3c17efc4cee118df61c00282613dd9ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1811190683870953472 |
spelling |
Peralta Casani, Pedro2021-06-01T17:33:32Z2021-06-01T17:33:32Z2021-04978-612-4466-09-0https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/233 https://publicaciones.unam.edu.pe/?product=desastres-naturales-en-el-sur-de-peru-y-norte-de-chilePara los que estudiamos los desastres naturales en esta región, los últimos tiempos han sido cruciales porque poco a poco el tema ha logrado salir de la gaveta de las corrientes desechadas por las tradiciones historiográficas dominantes hasta obtener, como diría Emmanuel Le Roy Ladurie, legitimidad dentro de las investigaciones en historia. Los aportes de estudiosos como Charles Walker, María Eugenia Petit-Breuilh, Marcos Cueto, Lizardo Seiner, Pablo Pérez-Mallaína, Lorenzo Huertas, entre otros, dentro del trabajo sobre terremotos, epidemias, sequías, inundaciones y otros fenómenos, le han dado aliento e interés a cada vez más historiadores del medioambiente y su relación con la sociedad. Escogimos el sur del Perú y el norte de Chile como objeto de estudio por varias razones. La más importante es porque se trata de un territorio muy susceptible a eventos naturales, tal como lo ha demostrado la abundante documentación encontrada en los distintos repositorios regionales. Otro factor que ha jugado a favor de esta región es el gran registro de datos sobre la economía, al menos para la parte de Arequipa, indispensable para reconocer y medir los efectos de acontecimientos telúricos, estiajes o aluviones. Por último, no menos importante ha sido la circunstancia de que nací y crecí en Moquegua, hice mis estudios universitarios en Arequipa, me emplearon en la carrera de historia de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y, con mucha gratitud, tuve mis primeras invitaciones para exponer mis investigaciones en Arica; lo que me ha permitido conocer de primera mano las regiones de las que se ocupa esta obra. Nada más y nada menos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Moquegua. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fondo Editorial - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMHistoriaDesastres naturaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile: Una historia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y epidemias (1582-1714)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/53818853-5ca3-412f-9bb8-459d38e8e606/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/ed82791f-6bd2-4c49-b6ae-d8fea374e308/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILdesastres naturales.jpgdesastres naturales.jpgapplication/octet_stream10673https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bddc2971-69f7-4f0d-afda-87bfe106788e/download5d927052f8b2a533bb7101cb4dba2157MD54Desastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdf.jpgDesastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream5556https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2cff7b6d-0eac-41d2-a3a0-c0b8b2d52bc2/download8fd9e940af0e817a9e6a65d5deadfd88MD57ORIGINALDesastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdfDesastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdfapplication/octet_stream8069528https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/683d1040-cedd-41e1-bfea-a52c5d8332a1/downloadfba36c074a187404bbe25c20147b28a4MD55TEXTDesastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdf.txtDesastres Naturales en el Sur del Perú y Norte de Chile.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream101873https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9c640595-1a6c-4829-bd59-9aa23b1d5b37/download3c17efc4cee118df61c00282613dd9ecMD56UNAM/233oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/2332023-10-09 12:32:48.495Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).