Sobrevivencia del “nostoc sp” cultivado a diferentes parámetros productivos en cultivo in vitro – Perú, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de los parámetros productivos en la sobrevivencia y biomasa del Nostoc sp en cultivo in vitro. El cultivo se realizó paralelamente en la ciudad de Puno e Ilo, realizándose pruebas de sobrevivencia en medio sólido en placas petri que contenían...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/472 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nostoc alimentación crecimiento sobrevivencia biomasa cultivo in vitro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de los parámetros productivos en la sobrevivencia y biomasa del Nostoc sp en cultivo in vitro. El cultivo se realizó paralelamente en la ciudad de Puno e Ilo, realizándose pruebas de sobrevivencia en medio sólido en placas petri que contenían Agar Agar con medio de cultivo BG11 que se determinó óptimo, a los 14 días de incubación se formaron colonias de Nostoc sp, procediendo a inocularlas en un tubo de 10 ml de medio líquido compuesto por 9 ml agua destilada y 1ml de solución BG11. Los parámetros físicos químicos del agua fueron medidos durante 14 días de cultivo, registrándose para el laboratorio de Ilo valores promedio térmicos de 15.85 ± 0.94 °C, el pH de 6.50 ± 0.35; oxígeno de 6.68 ± 0.43 mg/L y una intensidad de luz que alcanza 1270. 71 ± 285.84 lux, condiciones bajo las cuales se produjo mayor cantidad de biomasa de 0.09 ± 0.01g. En consecuencia, se logró la adaptación y desarrollo del Nostoc sp en cultivo “in vitro”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).