Procesamiento de congelado del recurso pota dosidicus gigas en frigoríficos Z&C S.R.L. en el área de recepción en la provincia de Ilo región de Moquegua.
Descripción del Articulo
El presente trabajo informe, tiene como objetivo describir mi experiencia realizada en el procesamiento del recurso pota Dosidicus gigas en el Frigoríficos SAC ubicada en la Provincia de Ilo Región de Moquegua, en el cual me desempeñé como Supervisora de Control de Calidad. Las funciones que cumplía...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/425 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Congelado Pota Exportadores FODA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo informe, tiene como objetivo describir mi experiencia realizada en el procesamiento del recurso pota Dosidicus gigas en el Frigoríficos SAC ubicada en la Provincia de Ilo Región de Moquegua, en el cual me desempeñé como Supervisora de Control de Calidad. Las funciones que cumplía en la empresa iban desde la recepción de la pota en la zona de descarga, supervisión del proceso productivo y abordaje en camiones y contenedores, elaboración de los partes de producción, control de los insumos, materiales, materia prima y producto terminado hasta la entrega de documentación para exportación. En la etapa de recepción de materia prima, ésta se analizaba mediante análisis sensorial y químico y se llenaban los partes de producción. Durante el proceso la supervisión se realizaba mediante el control de las temperaturas, según literatura esta temperatura no debe subir más de 4,4°C pues se está trabajando con especies histamínicas, manteniendo así la refrigeración y cadena de frío correcta para la elaboración de filetes frescos refrigerados; además, controlaba que los operarios hicieran su trabajo de manera correcta, con la indumentaria y los materiales adecuados, haciendo efectiva las buenas prácticas de manufactura y respetando los Procedimientos Operativos Estandarizados Sanitarios (POES). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).