Análisis del esfuerzo pesquero del recurso Octopus mimus "pulpo", en el puerto de Ilo, en el periodo 2012 - 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Ilo sobre la población de “pulpo” en un área comprendida desde Hierba buena (17º19’ LS y 71º28’ LW) hasta Punta coles (17º42’LS y 71°22’ LW) de la Provincia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Anculle, Bryand Franssinett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pulpo
Octopus mimus
Desembarque
Esfuerzo de pesca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo, es un estudio retrospectivo y descriptivo del esfuerzo de pesca efectivo de la flota artesanal Marisquera del puerto de Ilo sobre la población de “pulpo” en un área comprendida desde Hierba buena (17º19’ LS y 71º28’ LW) hasta Punta coles (17º42’LS y 71°22’ LW) de la Provincia de Ilo -Moquegua, durante el periodo de 2012 a 2014, para tal efecto se analizaron los datos de captura por unidad de esfuerzo de la flota marisquera que trabajo durante este tiempo de estudio; la información fue tomada de los informes estadísticos de los años 2012, 2013 y 2014 de PRODUCE la cual tiene la data de todas las embarcaciones artesanales marisqueras, que desembarcan su producto en el desembarcadero artesanal de Ilo. Los datos de desembarque durante los años de estudio mostraron un total de 447,822.00 Kg de pulpo, estos volúmenes corresponden a la captura del pulpo extraído en toda la costa de Ilo, región Moquegua. Adicional a ello se analizaron las variables como: viajes realizados, número de embarcaciones, personas embarcadas y días trabajados, los cuales obtuvimos la siguiente información. Se realizó 8,574 viajes con 3,005 embarcaciones que salieron a trabajar con un total de 10,899 Personas embarcadas y se trabajó 749 días en los 3 años. Observamos los niveles de relación entre el número de desembarques y las variables. Bajo una escala 3 (Martínez, 2009), Se observa que los desembarques se relacionan de manera regular (r = 0.66) con los días trabajados por mes, siendo esta relación significativa, mientras que, basado en una escala 4, los desembarque con relación a días trabajo por mes presentan una relación moderada y fuerte, lo cual no pasa con las demás variables siendo la relación escasa o nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).