Comparación de la eficiencia de los bioadsorbentes semilla de palta (Persea americana) y mazorca de maíz (Zea mays) en la remoción del arsénico (As) de las aguas naturales del subsuelo de la zona del distrito de Torata.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación compara la eficiencia de los bioadsorbentes semilla de palta (Persea americana) y mazorca de maíz (Zea mays) en la remoción del arsénico (As) de las aguas naturales del subsuelo de la zona del Distrito de Torata, se propone el desarrollo de nuevas alternativas bi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabana Cari, Ruth Adalí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioadsorbente
Arsénico
Semilla de palta
Mazorca de maíz
Remoción
Metal pesado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación compara la eficiencia de los bioadsorbentes semilla de palta (Persea americana) y mazorca de maíz (Zea mays) en la remoción del arsénico (As) de las aguas naturales del subsuelo de la zona del Distrito de Torata, se propone el desarrollo de nuevas alternativas bioadsorbentes. Para ello el diseño de investigación realizada fue experimental en un nivel explicativo, la muestra fue extraída según los lineamientos del Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos - ANA,” 2016 y se realizaron los análisis correspondientes en el laboratorio Analítico del Sur “LAS” acreditado por INACAL. La técnica realizada fue la prueba de jarras de sistema tipo batch, se realizaron 2 repeticiones para la experimentación de Eficiencia de remoción de arsénico por masa de bioadsorbente. Con los datos obtenidos en la primera experimentación se pasó a realizar la Eficiencia de remoción de arsénico por tiempo para hallar la curva de rendimiento de remoción de arsénico. Como resultado, la mayor eficiencia de remoción en la mazorca de maíz fue de 95,45% medio acuoso con pH 5,8 y en una concentración de 0.02g/ml; mientras que con la semilla de palta la mayor eficiencia fue de 92.86% en un medio acuosos neutro y con una concentración de 0.013 g/ml. Mediante el análisis de varianzas ANOVA se concluyó que existe una diferencia estadística altamente significativa de la eficiencia de remoción de arsénico (As) entre el bioadsorbente a partir de semilla de palta (Persea americana) y el de mazorca de maíz (Zea mays) con activación química con un p sig del 0.001.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).