Importancia del observador de campo de la pesca artesanal en el Instituto del Mar del Perú - Sede Ilo.

Descripción del Articulo

El Instituto del Mar del Perú - Sede Ilo, una de sus componentes de Investigación es el Área de Seguimiento de las Pesquerías que está conformado con profesionales y técnicos altamente capacitados en trabajos de investigación científica de los principales recursos hidrobiológicos desembarcados por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Cama, Chritian Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Recursos hidrobiológicos
Pesca industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El Instituto del Mar del Perú - Sede Ilo, una de sus componentes de Investigación es el Área de Seguimiento de las Pesquerías que está conformado con profesionales y técnicos altamente capacitados en trabajos de investigación científica de los principales recursos hidrobiológicos desembarcados por la flota pesquera artesanal e industrial. Está compuesta por el área de seguimiento de las pesquerías pelágicas, seguimiento de las pesquerías de recursos costeros y demersales y seguimiento de invertebrados marinos a esto se suma el área de pesca artesanal. Todo empieza con la recopilación de información de desembarques de la flota pesquera en muelles o plantas pesqueras, posteriormente se realizan muestreos biológicos de las principales especies para conocer sus condiciones biológicas reproductivas, toda esta información es discutida, analizada y plasmada en informes técnicos sobre la situación de un determinado tipo de recurso que es objeto de estudio finalmente todo esto sirve para la toma de decisiones ante el ente normativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).