La participación ciudadana en el presupuesto participativo en la municipalidad distrital de Torata, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “La Participación Ciudadana en el Presupuesto Participativo en la Municipalidad Distrital de Torata, 2022” tuvo como finalidad, dar respuesta a la interrogante: ¿Cuál es la relación del nivel de participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ramos, Evelyn Maritsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/539
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución
Evaluación
Espacios de participación
Mecanismos de rendición de cuentas
Ciudadanía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “La Participación Ciudadana en el Presupuesto Participativo en la Municipalidad Distrital de Torata, 2022” tuvo como finalidad, dar respuesta a la interrogante: ¿Cuál es la relación del nivel de participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Torata, 2022?; para lo cual se planteó como objetivo general: Conocer la relación del nivel de participación ciudadana en el proceso de presupuesto participativo en la Municipalidad Distrital de Torata, 2022. En ese sentido, se desarrolló una investigación de tipo básica – descriptiva, y de nivel correlacional – transversal; donde la población investigada estuvo constituida por los pobladores del distrito de Torata, durante el periodo 2022 (5 288 habitantes), mientras que la muestra resultó en función a 105 elementos de la población. Para la obtención de información se utilizó como método la encuesta, a través del instrumento cuestionario, el mismo que estuvo en función a 28 ítems, preguntas de acuerdo a la operacionalización de variables del estudio. En el análisis de los resultados, sobre el objetivo general; el 15.2% de los pobladores del distrito de Torata, afirmó que la participación ciudadana y el presupuesto participativo tienen un nivel bajo de relación; el 18.1% considera que la participación ciudadana y el presupuesto participativo tienen un nivel medio de relación, y el 17.1% considera que la participación ciudadana y el presupuesto participativo tienen un nivel alto de relación. A partir de ello, mediante la prueba del coeficiente de Pearson se estableció una relación directa y significativa entre la variable participación ciudadana y presupuesto participativo en el distrito de Torata, durante el periodo 2022; con un P Valor = 0.621, que expresa una correlación fuerte; lo que permitió concluir una relación directa del nivel de participación ciudadana en el nivel de presupuesto participativo, en la Municipalidad Distrital de Torata, durante el periodo 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).