Influencia de la participación ciudadana, en el presupuesto participativo de una municipalidad al norte del Perú, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la participación ciudadana, influye en el presupuesto participativo de una Municipalidad al norte del Perú, 2023, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance descriptivo – correlacional, y de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Lopez, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Vigilancia ciudadana
Rendición de cuentas
Empoderamiento social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida la participación ciudadana, influye en el presupuesto participativo de una Municipalidad al norte del Perú, 2023, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básico, de alcance descriptivo – correlacional, y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 70 unidades de análisis, y de los resultados obtenidos refieren que el 92.9% de los ciudadanos considera que la participación ciudadana es alta, mientras que una cifra similar, 90%, considera que el presupuesto participativo es bueno. Del análisis inferencial, se obtuvo una correlación de (r=0.894) altamente significativa (Sig.<0.01), lo que indica que hay una influencia significativa de la participación ciudadana en el presupuesto participativo de la Municipalidad al norte del Perú, 2023. Concluyendo, que existe un nivel predominantemente alto de la participación ciudadana sobre el presupuesto participativo, dejando en claro que la Municipalidad investigada ha logrado que la ciudadanía participe en forma libre y democrática en la toma de decisiones de las políticas públicas que implementa, vigilando en forma racional el uso de los recursos del estado, dando cumplimiento de esta manera la Ley Orgánica de Municipalidades y con el decreto Nº 26300 de Participación y control ciudadano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).