Presupuesto participativo por programas sectoriales de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra 2013
Descripción del Articulo
La investigación titulada Presupuesto participativo por programas sectoriales de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra periodo 2013, se desarrollo con la finalidad de alcanzar el objetivo de analizar en qué medida se dio cumplimiento el Presupuesto Participativo por programas sectoriales de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142425 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Participación Ciudadana Presupuesto Participativo Presupuesto por Resultados Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada Presupuesto participativo por programas sectoriales de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra periodo 2013, se desarrollo con la finalidad de alcanzar el objetivo de analizar en qué medida se dio cumplimiento el Presupuesto Participativo por programas sectoriales de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra en el período 2013. Considerando el planteamiento del problema así como el marco teórico, el trabajo de investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo, con un tipo de un estudio descriptivo, aplicándose un diseño no experimental; así como tomando en cuenta que la variable en estudio no ha sido manipulada y considerando que el problema en estudio se había realizado en el año 2013; es decir, que los hechos ya han sucedido, se ha definido como una investigación Ex post facto. El trabajo de investigación tomó en cuenta como población los 39 proyectos de obras que fueron aprobados en el presupuesto participativo por un importe de SI. 11769,158.00, distribuidos en 4 programas sectoriales, considerando como muestra el 100 %, para el procedimiento sistematizado se ha realizado la técnica de análisis de documentos mediante la observación, aplicando el registro descriptivo como instrumento a través de criterios específicos de análisis Las conclusiones del estudio indican que de los 39 proyectos de obras aprobados en el presupuesto participativo se ha ejecutado el 75% por un monto de S/. 8’811,234.85, solo reflejándose un aspecto positivo en el programa sectorial de medio ambiente; al ser evaluarlos por subprogramas se evidencia que se ejecutaron 9 de los 11 programados, obteniendo menor avance el subprograma de mantenimiento vial con el 11% cuyo monto fue de SI. 974,262.09, debido a que se cambiaron por otros proyectos no aprobados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).