Aplicación de algoritmos inteligentes para reconocimiento automático de enfermedades foliares de cultivo de palta.
Descripción del Articulo
Se desarrolló un trabajo de investigación de: “Aplicación de algoritmos inteligentes para reconocimiento automático de enfermedades foliares de cultivo de palta” en el que se aplicaron cuatro algoritmos inteligentes: Naive Bayes, Random forest, Redes Neuronales y Support Vector Machines. El proyecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/98 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/98 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad folial de palta Algoritmos inteligentes Reconocimiento de imágenes |
Sumario: | Se desarrolló un trabajo de investigación de: “Aplicación de algoritmos inteligentes para reconocimiento automático de enfermedades foliares de cultivo de palta” en el que se aplicaron cuatro algoritmos inteligentes: Naive Bayes, Random forest, Redes Neuronales y Support Vector Machines. El proyecto de investigación tiene como objetivo general la determinación del algoritmo inteligente más eficaz para el reconocimiento de imágenes de la enfermedad foliar de palta. La presente investigación está dividida en cinco (5) capítulos tales como: datos generales, planteamiento del problema, marco teórico, marco metodológico, presentación de resultados, adicional a los capítulos mencionados también mencionar las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. Se trabajó mediante la metodología de etapas de procesamiento de imágenes tales como: a) adquisición de imagen, b) preprocesamiento de imágenes, c) extracción de características y d) reconocimiento; luego de la evaluación de su eficacia se obtuvo que el algoritmo Maquina de Soporte Vectorial tiene mayor asertividad de 96% en el reconocimiento de enfermedades foliares del cultivo de palta, esto después de ser evaluados con Matriz de Confusión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).