Exportación Completada — 

Implementación de software para gestión de encomiendas

Descripción del Articulo

En el presente Informe de examen Profesionales tiene como finalidad dar a conocer como se ha llevado a cabo la realización del proyecto planteado, en la empresa de transportes “SOVIAL”. Donde se desarrolló un software para agilizar los servicios de la empresa y mejor calidad de atención a sus client...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Rojas, Rubén Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/424
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Operaciones
Mejora sustancial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En el presente Informe de examen Profesionales tiene como finalidad dar a conocer como se ha llevado a cabo la realización del proyecto planteado, en la empresa de transportes “SOVIAL”. Donde se desarrolló un software para agilizar los servicios de la empresa y mejor calidad de atención a sus clientes. Con esta línea de pensamiento surge la creación de este proyecto, gestionar y controlar de encomiendas para la empresa. Debido al gran volumen de trabajo que experimentan en sus operaciones diarias el hecho de que quieran llevar un control de su negocio, necesitan una aplicación hecha a medida, requieren una aplicación que se adapte a su forma de trabajar y no tener que adaptar sus métodos a un programa estándar. El software es desarrollado en un lenguaje de programación PHP 8, orientado a objetos empleando patrón de diseño Modelo - Vista - Controlador (MVC), aplicando la metodología ágil SCRUM. Con el mismo se pretende cubrir sus necesidades minimizando las tareas que inicialmente se hacían de forma manual, llevar un control exhaustivo de su gestión de forma fácil e intuitiva para sus usuarios sin cambiar sus métodos de trabajo, aumentado el rendimiento y obtener una mejora sustancial sus actividades diarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).