Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe es establecer los procedimientos de inducción, capacitación y entrenamiento aplicados dentro de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional aplicado en el sector minero, teniendo como base el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Machaca, Anderson Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción
Capacitación
Entrenamiento
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
Life Critical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNAM_26665c8f01be59a44a53bf2164ef0c88
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/467
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
title Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
spellingShingle Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
Velasquez Machaca, Anderson Emilio
Inducción
Capacitación
Entrenamiento
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
Life Critical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
title_full Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
title_fullStr Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
title_full_unstemmed Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
title_sort Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).
author Velasquez Machaca, Anderson Emilio
author_facet Velasquez Machaca, Anderson Emilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Justo, Agapito
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Machaca, Anderson Emilio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inducción
Capacitación
Entrenamiento
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
Life Critical
topic Inducción
Capacitación
Entrenamiento
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
Life Critical
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El objetivo del presente informe es establecer los procedimientos de inducción, capacitación y entrenamiento aplicados dentro de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional aplicado en el sector minero, teniendo como base el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM, además de la normativa nacional vigente en Seguridad, Salud Ocupacional y Manual de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Proyecto Quellaveco, siendo esta actividad de gran importancia debido a que se prepara al personal en temas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, antes y durante el desarrollo de los trabajos, de esa manera asegurar que todo el personal tenga las competencias necesarias para poder hacer un trabajo de manera correcta y segura, contribuyendo a evitar que se ocurran incidentes y accidentes en el trabajo. El personal debe realizar de manera obligatoria la Inducción y Orientación Básica de Seguridad y Salud Ocupacional - Anexo 04 y la Capacitación Específica en el Área de Trabajo – Anexo 5, antes de realizar cualquier trabajo dentro de las instalaciones del proyecto; posteriormente según el Programa Anual de Capacitaciones implementado por la empresa y su puesto de trabajo deberá realizar las Capacitaciones Básicas en Seguridad y Salud Ocupacional - Anexo 06, además si realiza Trabajos de Alto Riesgo o trabajos considerados como Life Critical (Operaciones críticas para la vida) deberá realizar y aprobar dichas capacitaciones, para poder ser autorizado para la ejecución de dichos trabajos. Es de vital importancia que el personal tenga sólidos conocimientos en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente ya que le permitirá tomar decisiones adecuadas cuando se encuentre en campo frente a una situación que pueda generar daño.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-09T15:57:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-09T15:57:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14655/467
url https://hdl.handle.net/20.500.14655/467
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/29c3534b-b2a5-48c2-b95d-e3c07d45101f/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/fe95fd75-e4f9-4548-b185-0675e411bb2a/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/3b0760c7-8bec-4c1a-aaa6-95e2e7d8eeb9/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/8ab152ef-5f46-4882-b3ba-babc1b54fd46/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/8e8b556d-85fd-4e96-a82a-bf2c3cf27bfd/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/e4aee704-74f3-456c-ba8a-b8afb9416268/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 685fbe4212b6ebaa85c1694e1fbb7efa
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f477a013191d421a514354cebe336024
8b08782da50b1d8e313525a00539653e
e04675463f25eccadee140eb38dc204c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819435004964372480
spelling Flores Justo, AgapitoVelasquez Machaca, Anderson Emilio2023-01-09T15:57:12Z2023-01-09T15:57:12Z2022-11-23https://hdl.handle.net/20.500.14655/467El objetivo del presente informe es establecer los procedimientos de inducción, capacitación y entrenamiento aplicados dentro de un Sistema de Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional aplicado en el sector minero, teniendo como base el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM, además de la normativa nacional vigente en Seguridad, Salud Ocupacional y Manual de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Proyecto Quellaveco, siendo esta actividad de gran importancia debido a que se prepara al personal en temas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, antes y durante el desarrollo de los trabajos, de esa manera asegurar que todo el personal tenga las competencias necesarias para poder hacer un trabajo de manera correcta y segura, contribuyendo a evitar que se ocurran incidentes y accidentes en el trabajo. El personal debe realizar de manera obligatoria la Inducción y Orientación Básica de Seguridad y Salud Ocupacional - Anexo 04 y la Capacitación Específica en el Área de Trabajo – Anexo 5, antes de realizar cualquier trabajo dentro de las instalaciones del proyecto; posteriormente según el Programa Anual de Capacitaciones implementado por la empresa y su puesto de trabajo deberá realizar las Capacitaciones Básicas en Seguridad y Salud Ocupacional - Anexo 06, además si realiza Trabajos de Alto Riesgo o trabajos considerados como Life Critical (Operaciones críticas para la vida) deberá realizar y aprobar dichas capacitaciones, para poder ser autorizado para la ejecución de dichos trabajos. Es de vital importancia que el personal tenga sólidos conocimientos en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente ya que le permitirá tomar decisiones adecuadas cuando se encuentre en campo frente a una situación que pueda generar daño.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMInducciónCapacitaciónEntrenamientoSistema de Gestión de la Seguridad y Salud OcupacionalLife Criticalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Implementación del programa de capacitación y entrenamiento en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en planta de premezclado y servicio de suministro de concreto (Quellaveco).info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasIngeniería de Minas00479949https://orcid.org/0000-0002-4580-5799http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller72402671205129ORIGINALD095_71205129_EP.pdfD095_71205129_EP.pdfD095_71205129_EPapplication/octet_stream3844169https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/29c3534b-b2a5-48c2-b95d-e3c07d45101f/download685fbe4212b6ebaa85c1694e1fbb7efaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/fe95fd75-e4f9-4548-b185-0675e411bb2a/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/3b0760c7-8bec-4c1a-aaa6-95e2e7d8eeb9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILD095_71205129_EPI.jpgD095_71205129_EPI.jpgD095_71205129_EPIapplication/octet_stream5012https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/8ab152ef-5f46-4882-b3ba-babc1b54fd46/downloadf477a013191d421a514354cebe336024MD55D095_71205129_EP.pdf.jpgD095_71205129_EP.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream4276https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/8e8b556d-85fd-4e96-a82a-bf2c3cf27bfd/download8b08782da50b1d8e313525a00539653eMD57TEXTD095_71205129_EP.pdf.txtD095_71205129_EP.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream61425https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/e4aee704-74f3-456c-ba8a-b8afb9416268/downloade04675463f25eccadee140eb38dc204cMD5620.500.14655/467oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/4672024-12-12 13:00:47.327http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).