Relación entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes del Distrito de Moquegua, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación, fue analizar la relación que existe entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes del distrito de Moquegua, 2015. Se trata de una investigación aplicada, con diseño no experimental transeccional correlacional. Se trabajó con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paricoto Cuayla, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/34
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentimiento de comunidad
Liderazgo juvenil
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación, fue analizar la relación que existe entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes del distrito de Moquegua, 2015. Se trata de una investigación aplicada, con diseño no experimental transeccional correlacional. Se trabajó con una muestra aleatoria simple de 125 jóvenes de 17 a 29 años del distrito de Moquegua. Para la recolección de información, se utilizaron la Escala de Sentimiento de Comunidad, propuesta por Sánchez (2009); y el Inventario de Prácticas de Liderazgo (IPL), propuesto por James M. Kouzes y Barry Z. Posner, en una adaptación al español. Como conclusión general, se encontró que existe relación directa entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes de la distrito de Moquegua, 2015 (rs = 0,577; p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).