Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Paricoto Cuayla, José Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y la calidad de atención, en los trabajadores de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Moquegua, 2017. El estudio corresponde a investigación correlacional de orientación básica, con diseño transeccional correlacional. Se trabajó con una muestra probabilística de 200 personas, extraídas aleatoriamente de una población de 408 trabajadores administrativos de la Municipalidad Provincial. Para la recolección de datos, se aplicó el Cuestionario Clima Organizacional y Calidad de Atención en Gobiernos Locales, propuesto para efectos de este estudio. Este instrumento cuenta con validez de contenido mediante juicio de expertos, y alto grado de confiabilidad. Como conclusión general, se encontró que existe relación significativa entre el clima organizacional y la calidad de...
2
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación, fue analizar la relación que existe entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes del distrito de Moquegua, 2015. Se trata de una investigación aplicada, con diseño no experimental transeccional correlacional. Se trabajó con una muestra aleatoria simple de 125 jóvenes de 17 a 29 años del distrito de Moquegua. Para la recolección de información, se utilizaron la Escala de Sentimiento de Comunidad, propuesta por Sánchez (2009); y el Inventario de Prácticas de Liderazgo (IPL), propuesto por James M. Kouzes y Barry Z. Posner, en una adaptación al español. Como conclusión general, se encontró que existe relación directa entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes de la distrito de Moquegua, 2015 (rs = 0,577; p = 0,000).
3
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de investigación, fue analizar la relación que existe entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes del distrito de Moquegua, 2015. Se trata de una investigación aplicada, con diseño no experimental transeccional correlacional. Se trabajó con una muestra aleatoria simple de 125 jóvenes de 17 a 29 años del distrito de Moquegua. Para la recolección de información, se utilizaron la Escala de Sentimiento de Comunidad, propuesta por Sánchez (2009); y el Inventario de Prácticas de Liderazgo (IPL), propuesto por James M. Kouzes y Barry Z. Posner, en una adaptación al español. Como conclusión general, se encontró que existe relación directa entre el sentimiento de comunidad y el liderazgo juvenil en jóvenes de la distrito de Moquegua, 2015 (rs = 0,577; p = 0,000).