Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Rey, Victoria Franceska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos
Diseño
Construcción de pozos
Factores de localización
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAL_f39087633baaec45b90d96045e6aaf7c
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4589
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
title Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
spellingShingle Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
Farias Rey, Victoria Franceska
Pozos
Diseño
Construcción de pozos
Factores de localización
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
title_full Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
title_fullStr Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
title_full_unstemmed Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
title_sort Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexos
author Farias Rey, Victoria Franceska
author_facet Farias Rey, Victoria Franceska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bravo Aguilar, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Farias Rey, Victoria Franceska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pozos
Diseño
Construcción de pozos
Factores de localización
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
topic Pozos
Diseño
Construcción de pozos
Factores de localización
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:58:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-01T17:58:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4589
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/168063d6-4653-41ab-93ba-85bc438ed5c5/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e5b161cb-fd44-4e20-a2d1-a295e4ceab26/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d90a1991-8489-4f3a-af36-1e9e4cd23585/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/64d8790f-b5f4-4d3a-be0e-770d4be738a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 279e6aa0fba9894e825ecef9214a9636
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
a1fd2ea02d8744880ea048adfb655720
af5afa26de8c134115ff097dae198660
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1847609882712211456
spelling Bravo Aguilar, Carlos Albertoc717d369-8060-42b6-97c0-d7cc045fa7b7Farias Rey, Victoria Franceska2021-02-01T17:58:53Z2021-02-01T17:58:53Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12996/4589Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y ConstrucciónEl presente informe es para poder describir las funciones que he desempeñado en mi vida laboral. En la supervisión de la construcción de pozos de agua subterránea. Algunas de las obras que he supervisado la ejecución de los pozos son: - Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado para el Esquema Prolongación Nicolas de Piérola - Santa Clara Sur y Anexos - Distrito de Ate Vitarte" - Contratación de las obras generales y secundarias de agua potable y alcantarillado del proyecto: Esquema Cajamarquilla, Nieveria y Cerro Camote “Ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de los sectores 129, 130, 131, 132, 133, 134 y 135 distrito de Lurigancho y San Antonio de Huarochirí - Perforación de pozo tubular de 25 m de profundidad, ubicado en la central Chimay- Enel, entre otras. Estaba a cargo del seguimiento desde los inicios de la obra, hasta su culminación. Las etapas que se presentaban durante la ejecución como la realización del antepozo, la perforación, instalación de la columna de producción, desarrollo del pozo por la prueba de pistoneo, pruebas de bombeo e inspección de cámara. Lo cual presentábamos avances diarios de la obra, realización de informes de los avances semanales y mensuales, así como las valorizaciones, informes de adicionales, cronogramas e informes de calidad del agua. Además, de coordinar con la contratista sobre las liberaciones, pruebas e instalaciones de equipos que se dan en el transcurso de la construcción de los pozos. Asimismo, al culminar la obra la elaboración del informe final. Durante mi vida académica he aprendido diferentes cursos que nos ofrece la carrera para poder desenvolvernos como profesionales, en los trabajos que he venido realizando he puesto en práctica diferentes cursos como hidrogeología, aguas subterráneas, ingeniería de drenaje e ingeniería del agua y medio ambiente, ya que para la construcción de pozos de agua debemos tener conocimientos en la gestión de recursos de agua subterránea, en que acuífero podemos construir, el diseño y el equipamiento de pozos tubulares saber los términos que se emplean en hidrología como, por ejemplo: el nivel estático, nivel dinámico, caudal explotable, radio de influencia, etc. Asimismo, en la prueba de bombeo se realiza cuando se concluye la etapa de construcción del pozo, nos sirve para determinar el rendimiento óptimo y seguro de explotación del pozo, además de conocer las características hidráulicas del acuífero. Elaborar un informe de calidad del agua con los resultados obtenidos del análisis físico, químico y bacteriológico, para determinar si el agua va a poder ser de consumo humano, el caso que el pozo sea construido para el abastecimiento de agua potable. Otros de los cursos empleados son mecánicos de suelos, geología y geotecnia, porque debemos hacer un análisis granulométrico del suelo, de las muestras que se extraen cada 2 m durante la perforación. Para poder elaborar las curvas granulométricas y emitir un informe que nos va a ayudar en determinar el diseño de la columna de producción. Por último, el curso de programación y supervisión de obra, debido que para la ejecución de una obra se debe planificar, organizar y administrar los recursos empleados, para poder optimizar los resultados de la ejecución. Además, del seguimiento de los avances de la obra en campo, formular los informes de obra, diarios, semanas y mensuales. Elaboración del cronograma de obra, valorizaciones e informes de liberación que se dan durante la ejecución de obra. Registrarlo en el cuaderno de obra, hacer las coordinaciones con la contratista de durante la realización obra, como la instalación de equipos, diseños que se planteen. Una vez culminada la obra, la realización del informe final de la construcción del pozo tubular.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PozosDiseñoConstrucción de pozosFactores de localizaciónAguas subterráneasRiegoConstrucciones hidráulicasPerúPozos tubulareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Informe de ejecución de cuatro pozos tubulares en la localidad de Santa Clara y anexosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola46896115https://orcid.org/0000-0002-8282-507808187832https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Espinoza Villar, Raúl ArnaldoTorres Murga, Saul MoisésEnciso Gutiérrez, Antonio CelestinoORIGINALfarias-rey-victoria-franceska.pdffarias-rey-victoria-franceska.pdfTexto completoapplication/pdf8643591https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/168063d6-4653-41ab-93ba-85bc438ed5c5/download279e6aa0fba9894e825ecef9214a9636MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e5b161cb-fd44-4e20-a2d1-a295e4ceab26/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTfarias-rey-victoria-franceska.pdf.txtfarias-rey-victoria-franceska.pdf.txtExtracted texttext/plain91441https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d90a1991-8489-4f3a-af36-1e9e4cd23585/downloada1fd2ea02d8744880ea048adfb655720MD53THUMBNAILfarias-rey-victoria-franceska.pdf.jpgfarias-rey-victoria-franceska.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3322https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/64d8790f-b5f4-4d3a-be0e-770d4be738a8/downloadaf5afa26de8c134115ff097dae198660MD5420.500.12996/4589oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/45892023-01-05 03:22:18.099https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).