Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Estadística e Informática
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2280 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regresión logística multinomial Bancos Crédito Consumidores Métodos estadísticos Aplicaciones del ordenador Evaluación Perú Perfil de clientes Clientes crediticios Técnicas de segmentacion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
id |
UNAL_f2cef1b6058cf400308dec9741275301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2280 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
title |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
spellingShingle |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial Ramírez Soplin, Magally Loidit Regresión logística multinomial Bancos Crédito Consumidores Métodos estadísticos Aplicaciones del ordenador Evaluación Perú Perfil de clientes Clientes crediticios Técnicas de segmentacion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
title_short |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
title_full |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
title_fullStr |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
title_full_unstemmed |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
title_sort |
Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial |
author |
Ramírez Soplin, Magally Loidit |
author_facet |
Ramírez Soplin, Magally Loidit |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Soplin, Magally Loidit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Regresión logística multinomial Bancos Crédito Consumidores Métodos estadísticos Aplicaciones del ordenador Evaluación Perú Perfil de clientes Clientes crediticios Técnicas de segmentacion |
topic |
Regresión logística multinomial Bancos Crédito Consumidores Métodos estadísticos Aplicaciones del ordenador Evaluación Perú Perfil de clientes Clientes crediticios Técnicas de segmentacion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Estadística e Informática |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T13:59:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T13:59:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E13.R35-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2280 |
identifier_str_mv |
E13.R35-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2280 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9d750ab8-e225-459f-ad57-e9680c403b0f/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7d404e60-3277-4ca2-88a0-a5502163bdb6/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bd484e40-15b2-44c3-8e91-3462fbc129ec/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/563cbdb5-8a6f-4b30-83fc-bc2ba577e9dd/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1814f470-fa71-4372-b037-fb7681d1ab4c/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b3eedc7-dffe-4184-88a1-5f27c2184fed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bb26e8ca330e31e85f83d2e623f7a7b b78614a81aa27668e0ed92d984a1485d f6a33c7e4866e3256910eeb63e0c3efa 73a861191edab2376a64776dbdfdad19 1f2e1157b2b6e61fffb6e586307fc183 b7e4cb1a02adb01990da0b9f38d57fe8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845706873122062336 |
spelling |
d773e85a-b979-4300-8c94-77694352da60-1Ramírez Soplin, Magally Loidit2017-01-13T13:59:09Z2017-01-13T13:59:09Z2014E13.R35-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2280Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Estadística e InformáticaEl presente estudio de investigación se centró en identificar los perfiles más adecuados, en una muestra de 8, 504 clientes que realizaron transacciones crediticias en el primer trimestre del año. Se agruparon los casos mediante las técnicas de segmentación: K-means, Bietápico y Kohonen, utilizando variables cuantitativas y categóricas. De las tres técnicas, la que obtuvo mayor medida de silueta de cohesión y separación, fue K-means, indicando una estructura “buena” en cuanto a la cohesión al interior de los grupos y la separación de los mismos. Por otro lado, también se analizó las proporciones de los conglomerados, siendo la técnica K-means la que presentó las proporciones más adecuadas en función a las variables de historial crediticio y transacciones realizadas. Posterior a la obtención de los conglomerados, se procedió al proceso de obtención de la reglas de clasificación, mediante la técnica de regresión logística multinomial, la cual nos permitirá realizar predicciones futuras. El procedimiento se aplicó a la muestra particionada, es decir, una parte de entrenamiento y otra de comprobación. Finalmente, se obtuvo una adecuada tasa de eficiencia en ambas muestras. Además, los análisis permitieron identificar a dos conglomerados que muestran una alerta para la empresa, es decir necesitan ser gestionados de forma oportuna, ya que constituyen un futuro comportamiento de no pago de acuerdo a la caracterización obtenida de dichos conglomerados.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMRegresión logística multinomialBancosCréditoConsumidoresMétodos estadísticosAplicaciones del ordenadorEvaluaciónPerúPerfil de clientesClientes crediticiosTécnicas de segmentacionhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEstadística e InformáticaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y PlanificaciónIngeniero Estadístico e InformáticoTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILE13-R35-T.pdf.jpgE13-R35-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4198https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9d750ab8-e225-459f-ad57-e9680c403b0f/download0bb26e8ca330e31e85f83d2e623f7a7bMD56E13-R35-T-resumen.pdf.jpgE13-R35-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3322https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7d404e60-3277-4ca2-88a0-a5502163bdb6/downloadb78614a81aa27668e0ed92d984a1485dMD57ORIGINALE13-R35-T.pdfE13-R35-T.pdfTexto completoapplication/pdf894307https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bd484e40-15b2-44c3-8e91-3462fbc129ec/downloadf6a33c7e4866e3256910eeb63e0c3efaMD51E13-R35-T-resumen.pdfE13-R35-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf117341https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/563cbdb5-8a6f-4b30-83fc-bc2ba577e9dd/download73a861191edab2376a64776dbdfdad19MD55TEXTE13-R35-T.pdf.txtE13-R35-T.pdf.txtExtracted texttext/plain49051https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1814f470-fa71-4372-b037-fb7681d1ab4c/download1f2e1157b2b6e61fffb6e586307fc183MD53E13-R35-T-resumen.pdf.txtE13-R35-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2464https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b3eedc7-dffe-4184-88a1-5f27c2184fed/downloadb7e4cb1a02adb01990da0b9f38d57fe8MD5420.500.12996/2280oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22802025-06-16 14:53:11.947https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).