Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Detalles Bibliográficos
Autores: Lajo Salazar, Julian Javier, Vizcarra Mac, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clientes
Celulares inteligentes
Telecomunicaciones
Tecnología de comunicación
Comportamiento del consumidor
Servicios
Grupos de interés
Mercados
Evaluación
Perú
Telefonía movil
Smartphones
id UNAL_f1b532745a3464030106d476d754261f
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2210
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
title Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
spellingShingle Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
Lajo Salazar, Julian Javier
Clientes
Celulares inteligentes
Telecomunicaciones
Tecnología de comunicación
Comportamiento del consumidor
Servicios
Grupos de interés
Mercados
Evaluación
Perú
Telefonía movil
Smartphones
title_short Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
title_full Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
title_fullStr Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
title_full_unstemmed Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
title_sort Análisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphone
author Lajo Salazar, Julian Javier
author_facet Lajo Salazar, Julian Javier
Vizcarra Mac, César Augusto
author_role author
author2 Vizcarra Mac, César Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salinas Flores, Jesús Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Lajo Salazar, Julian Javier
Vizcarra Mac, César Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clientes
Celulares inteligentes
Telecomunicaciones
Tecnología de comunicación
Comportamiento del consumidor
Servicios
Grupos de interés
Mercados
Evaluación
Perú
Telefonía movil
Smartphones
topic Clientes
Celulares inteligentes
Telecomunicaciones
Tecnología de comunicación
Comportamiento del consumidor
Servicios
Grupos de interés
Mercados
Evaluación
Perú
Telefonía movil
Smartphones
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:42:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E70.L33-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2210
identifier_str_mv E70.L33-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2210
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e649fb4c-8fb1-40a0-b2cf-1ce9b536b3af/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4ac80c8b-1a60-4696-982b-dafecd8a5bf9/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9007a357-cb8a-4467-bd6e-b9836d3d4a5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c23f32c0403381aed07451d97e6a218
110104e0fb81f3a2facfac4d01676f9d
c27cab256bd2cfb50679eea3c5a73c9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845706908245164032
spelling Salinas Flores, Jesús Walterd9f90445-8063-46df-b56f-e3e8beb1323f-12b07289a-d679-48a4-b75b-97a8ce80a3c7-1Lajo Salazar, Julian JavierVizcarra Mac, César Augusto2017-01-10T20:42:37Z2017-01-10T20:42:37Z2016E70.L33-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2210Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEn el siguiente trabajo se busca resolver un problema que ocurre a menudo en diversas empresas, especialmente dentro del área de marketing, mediante el uso de tres técnicas estadísticas. Aplicándolas adecuadamente se encontraron nichos de usuarios del servicio de telefonía móvil, a los cuales se les identificaron perfiles que los describieran adecuadamente y finalmente se buscaron que estas agrupaciones contribuyan a obtener un nivel de eficiencia mayor al realizar alguna acción de marketing específica. Durante el análisis se encontraron tres grupos de personas, estos grupos ayudarán a realizar un marketing mejor enfocado a cada tipo de cliente y así obtener mejores resultados, ya sea en venta como en inversión publicitaria. La optimización de estos recursos servirá a las empresas de servicio de telefonía móvil para poder llegar a los usuarios de una manera más directa en lugar de realizar acciones de marketing masivo los cuales muchas veces son poco rentables. El primer grupo que se encontró es el de los TRADICIONALES. Son aquellas personas que les importan poco tener lo último en tecnología pero buscan que su teléfono móvil funcione como debe ser y les permita algo más que llamar y enviar mensajes. Valoran que los demás los reconozcan por usarlo pero prestan poca atención sobre la marca que usan. El segundo grupo que se encontró es el de los MODERNOS. Ellos valoran que su equipo luzca moderno y sea de una marca reconocida. Quieren algo que les dure mucho tiempo, pero conocen muy poco o nada sobre todas las funcionalidades. En muchos casos no saben usarlas. Además, les importa mucho ser reconocidos por las características físicas exteriores de sus teléfonos móviles. Por último se tiene al grupo de los TECNOLÓGICOS. Ellos no solo buscan un teléfono móvil tecnológico acorde a sus necesidades sino que también saben aprovechar sus funcionalidades (conocen bastante sobre tecnología). Ser reconocidos por lo que usan es algo adicional pero no primordial, valoran mucho más la calidad y seguridad que una marca reconocida les puede brindar. Una vez descritos estos grupos de usuarios, las empresas que empiecen a realizar acciones de marketing específicas para cada grupo lograrán estar por delante de la competencia ya que al tener una comprensión más profunda de cómo es que piensan los usuarios de telefonía móvil podrán generar estrategias más directas acorde a las necesidades del consumidor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMClientesCelulares inteligentesTelecomunicacionesTecnología de comunicaciónComportamiento del consumidorServiciosGrupos de interésMercadosEvaluaciónPerúTelefonía movilSmartphonesAnálisis de preferencia de servicios de telefonía móvil para segmentar a los clientes que usan smartphoneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasMarketing y FinanzasCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasIngeniero Estadístico e InformáticoTítulo ProfesionalORIGINALE70-L33-T.pdfE70-L33-T.pdfTexto Completoapplication/pdf924925https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e649fb4c-8fb1-40a0-b2cf-1ce9b536b3af/download4c23f32c0403381aed07451d97e6a218MD53TEXTE70-L33-T.pdf.txtE70-L33-T.pdf.txtExtracted texttext/plain101748https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4ac80c8b-1a60-4696-982b-dafecd8a5bf9/download110104e0fb81f3a2facfac4d01676f9dMD54THUMBNAILE70-L33-T.pdf.jpgE70-L33-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9007a357-cb8a-4467-bd6e-b9836d3d4a5d/downloadc27cab256bd2cfb50679eea3c5a73c9bMD5520.500.12996/2210oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22102024-09-28 23:46:13.429https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).