Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Buendía, Jesús Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banco agrícolas
Agricultores
Capacitación agrícola
Asistencia técnica
Servicios profesionales
Cursos de capacitación
Programas de ayuda
Programas de capacitación
Perú
Banco agropecuarío
Agro banco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNAL_e58d03246cdd3e1c23e481ec7af06395
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/848
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
title Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
spellingShingle Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
Díaz Buendía, Jesús Rolando
Banco agrícolas
Agricultores
Capacitación agrícola
Asistencia técnica
Servicios profesionales
Cursos de capacitación
Programas de ayuda
Programas de capacitación
Perú
Banco agropecuarío
Agro banco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
title_full Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
title_fullStr Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
title_full_unstemmed Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
title_sort Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobanco
author Díaz Buendía, Jesús Rolando
author_facet Díaz Buendía, Jesús Rolando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Buendía, Jesús Rolando
dc.subject.none.fl_str_mv Banco agrícolas
Agricultores
Capacitación agrícola
Asistencia técnica
Servicios profesionales
Cursos de capacitación
Programas de ayuda
Programas de capacitación
Perú
Banco agropecuarío
Agro banco
topic Banco agrícolas
Agricultores
Capacitación agrícola
Asistencia técnica
Servicios profesionales
Cursos de capacitación
Programas de ayuda
Programas de capacitación
Perú
Banco agropecuarío
Agro banco
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv C10-D5-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/848
identifier_str_mv C10-D5-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/848
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16d12eb7-2819-4095-8f66-a27d73d53458/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5234cdeb-e50d-4197-8162-9cdc700018ad/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5080ef61-85e8-445d-8b9d-b48d4c3cfa6e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4e8b122-749b-40f5-96fc-a8dec7e42f10/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5394d483-b436-4d78-bcf0-1c4492a29cb1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/61743598-0407-4226-b346-ec75229f7c48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72098b7e870172337328fd7f74e040f8
db587db17f7c358e31237a82c4f8cd48
557bbc5c59f86fa87c71e4d30d14fe17
a3a4d8a185ff5bf2c51110e4124a052e
95b32b171ee75904c998a2c4fa793c4f
613cd6ee2dd9fa9fe6917074b0930541
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843804452353474560
spelling 4ac46c21-9fda-4d92-b0d5-a7fe4fb2e4c1Díaz Buendía, Jesús Rolando2016-07-07T23:00:11Z2016-07-07T23:00:11Z2014C10-D5-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/848Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaLa agricultura del país ocupa 7.1 millones de hectáreas y representa el 18% del territorio nacional, sólo el 56% de esta superficie habilitada para la agricultura es explotada. Las razones para no usar todas las áreas agropecuarias son falta de agua, falta de semilla, falta de crédito, problemas sanitarios, problemas de erosión, por desastres naturales, emigración, robo y terrorismo. Muchos de estos problemas pueden ser solucionados con la implementación de tecnología agropecuaria en campo y productores capacitados, actualmente el desconocimiento de los avances dados por la investigación en agricultura no está al alcance de los pobladores rurales, o cuando el productor los recibe no los adopta. La labor de extensión está a cargo de instituciones públicas, las cuales no están articuladas y en muchos casos la metodología de extensión no es la más adecuada. Las instituciones privadas han mostrado mejores resultados, pero los horizontes de los proyectos son de 2 ó 3 años. El Banco Agropecuario inició sus actividades de capacitación y asistencia técnica el año 2007 con recursos de un fondo otorgado por el Estado, las actividades se realizaron con profesionales provenientes de instituciones de investigación y educación agropecuaria privadas y públicas, como el SENASA, el INIA, AGRORURAL, el Instituto Rural Valle Grande, la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre otros. A la fecha los programas se han diversificado e incluyen capacitaciones, publicaciones técnicas, programas radiales y el contrato de técnicos para el acompañamiento a asociaciones de productores. Mediante estos programas se espera otorgar herramientas técnicas de conocimiento a los agricultores pequeños y medianos para incrementar sus rendimientos y reducir sus costos de producción. Todas estas actividades en conjunto disminuyen el riesgo en la producción, permitiendo dar créditos más seguros y con mejores condiciones financieras.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Banco agrícolasAgricultoresCapacitación agrícolaAsistencia técnicaServicios profesionalesCursos de capacitaciónProgramas de ayudaProgramas de capacitaciónPerúBanco agropecuaríoAgro bancohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Enfoque de asistencia técnica y capacitación para agricultores clientes del Banco Agropecuario - Agrobancoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo41783993https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Passoni Telles, Fernando JesusFigueroa Serrudo, Cecilia EmperatrizRodriguez Quispe, Susana PatriciaTHUMBNAILC10-D5-T.pdf.jpgC10-D5-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3210https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16d12eb7-2819-4095-8f66-a27d73d53458/download72098b7e870172337328fd7f74e040f8MD57C10-D5-T-resumen.pdf.jpgC10-D5-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3139https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5234cdeb-e50d-4197-8162-9cdc700018ad/downloaddb587db17f7c358e31237a82c4f8cd48MD59ORIGINALC10-D5-T.pdfC10-D5-T.pdfTexto completoapplication/pdf350726https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5080ef61-85e8-445d-8b9d-b48d4c3cfa6e/download557bbc5c59f86fa87c71e4d30d14fe17MD53C10-D5-T-resumen.pdfC10-D5-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf25976https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f4e8b122-749b-40f5-96fc-a8dec7e42f10/downloada3a4d8a185ff5bf2c51110e4124a052eMD56TEXTC10-D5-T.pdf.txtC10-D5-T.pdf.txtExtracted texttext/plain65079https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5394d483-b436-4d78-bcf0-1c4492a29cb1/download95b32b171ee75904c998a2c4fa793c4fMD55C10-D5-T-resumen.pdf.txtC10-D5-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4601https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/61743598-0407-4226-b346-ec75229f7c48/download613cd6ee2dd9fa9fe6917074b0930541MD5820.500.12996/848oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/8482025-04-08 12:14:53.144https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.799215
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).