Necesidades de formación en ciencias agroproductivas para proponer espacios de capacitación técnica de agricultores emprendedores de Pueblo Nuevo - Chepén 2018
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo evaluar las necesidades de formación en ciencias agroproductivas para proponer espacios de capacitación técnica para los agricultores del distrito de Pueblo Nuevo, ya que actualmente realizan las prácticas agrícolas de manera tradicional afectando a su producti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agricultores - Capacitación Proyectos de desarrollo agrícola Desarrollo agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo evaluar las necesidades de formación en ciencias agroproductivas para proponer espacios de capacitación técnica para los agricultores del distrito de Pueblo Nuevo, ya que actualmente realizan las prácticas agrícolas de manera tradicional afectando a su productividad, por lo tanto, se busca que adquieran destrezas en tecnología y buenas prácticas agrícolas que permitan incrementar la producción de sus cultivos. El tipo de investigación de enfoque cualitativo - no experimental, se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta, dirigidas a ingenieros agrícolas y a los agricultores del distrito, como resultado que la necesidad de formación va enfocada principalmente en técnicas y programas basados en las buenas prácticas agrícolas, gracias a ello los agricultores podrán tener mayores oportunidades de ingresar al mercado exportador. Se concluye que principalmente necesitan integrar tecnificación en mantenimiento de cultivo (tipos de riego, control fitosanitario y control fitorregulador), ayudando a la planta en la fase donde se determina la productividad en los cultivos, por lo tanto el equipamiento arquitectónico deberá contar con más espacios dedicados a estas actividades, además incluirán actividades de desarrollo interpersonal para los dueños de parcela, donde formarán actitudes empresariales que ayudaran cuando se establezcan en cooperativas agrícolas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).