Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros agronómicos
Régimen de riego
Zea mays
Variedades
Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento del cultivo
Régimen hídrico del suelo
Relaciones planta agua
Evaluación
Maíz morado
Láminas de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAL_c40cddff0cb11f1e780fcb8ccb0ab894
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1960
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
title Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
spellingShingle Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie
Parámetros agronómicos
Régimen de riego
Zea mays
Variedades
Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento del cultivo
Régimen hídrico del suelo
Relaciones planta agua
Evaluación
Maíz morado
Láminas de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
title_full Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
title_fullStr Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
title_full_unstemmed Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
title_sort Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteo
author Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie
author_facet Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Leo, Lorenzo Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie
dc.subject.none.fl_str_mv Parámetros agronómicos
Régimen de riego
Zea mays
Variedades
Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento del cultivo
Régimen hídrico del suelo
Relaciones planta agua
Evaluación
Maíz morado
Láminas de riego
topic Parámetros agronómicos
Régimen de riego
Zea mays
Variedades
Riego por goteo
Crecimiento
Rendimiento del cultivo
Régimen hídrico del suelo
Relaciones planta agua
Evaluación
Maíz morado
Láminas de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Suelos
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-05T18:23:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-05T18:23:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv F06.C32-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1960
identifier_str_mv F06.C32-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1960
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a0fd1294-2bbf-42c6-a5a3-bf2c944f32cd/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/78bff24e-580b-4082-bc92-9c9b639c9d1d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/341cedca-23cf-46f6-97a4-eb93d5dbc314/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/823af3ea-b45a-4841-bd4d-b30b857d817c/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/78fc63a1-6581-4eb0-bc0d-9be5fd3fa272/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/765cb69f-b775-49ac-84bd-91ef129ea941/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a23dc8f6-2238-4faf-b10f-d332b118f077/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b136d89f15b3e42215f6b194972e93c3
a06820eacac6f4aa5337ccbb122538d4
c8946b6b87030341d5c794a2d66c92bc
29e627537882aba2767c0a1e5cb259c9
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
710f3e2312db36b58651d32b887893d9
1ff6e1d2e521ca70fe852e987ef79b63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170320400252928
spelling Hurtado Leo, Lorenzo Miguelebf776f8-cc89-411a-9125-5caa815d24b9Cabrera Castañeda, Cynthia Rosemarie2016-12-05T18:23:43Z2016-12-05T18:23:43Z2016F06.C32-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1960Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de SuelosEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Unidad de riego del Departamento Académico de Suelos de la Universidad Agraria la Molina durante los meses de setiembre 2014 a febrero 2015. Se estudió la respuesta de tres láminas de riego, L1: ETc = 420 mm, L2: ETc = 340 mm y L3: ETc = 260 mm por campaña, en el crecimiento y rendimiento de cuatro variedades de maíz morado; var. PMV-581, var. CAJAMARCA-INIA 601, var. INIA 615 –NEGRO CANAAN y var. MORADO CANTEÑO, bajo condiciones de riego localizado por goteo. El diseño estadístico fue parcelas divididas. Las láminas de riego en estudio fueron dispuestas aleatoriamente en parcelas dentro de cada block y las variedades de maíz morado, dispuestas aleatoriamente a nivel de sub parcelas dentro de cada parcela completa. Bajo las condiciones del presente ensayo, el rendimiento total y comercial de mazorcas de maíz morado presentan diferencias altamente significativas por efecto de láminas de riego, en cambio, para variedades no se muestran diferencias estadisticas. El mayor rendimiento comercial por efecto de la lámina de riego aplicada se presenta en L1: ETc = 420 mm con 9,182 kg/ha de mazorcas, con diferencias porcentuales de 15.0% respecto a la lámina de riego L2: ETc = 340 mm con 8,080 kg/ha de mazorcas y con 30.9% respecto de L3: ETc = 260 mm con 7,013 kg/ha. De otro lado, las variedades de maíz morado estadísticamente similares en rendimiento tuvieron los siguientes resultados; INIA-615 NEGRO CANAAN presentó el mayor rendimiento comercial con 8,241 kg/ha de mazorcas, mostrando una diferencia del 4.6% respecto de INIA-601 CAJAMARCA, la variedad que presentó el menor rendimiento con 7,871 kg/ha de mazorcas. En general, los componentes del rendimiento; número de plantas y número de mazorcas no presentan diferencias estadísticas para los factores en estudio, sin embargo, para variedades INIA -615 NEGRO CANAAN con 1.09 mazorcas por planta es superior estadísticamente a PM-581 con diferencia de 12.9%. Para el peso de mazorcas las diferencias estadísticas indican incrementos del 20.4% para L1: ETc = 420 mm con 183.0 g. diferente estadísticamente de L2 y L3. Para variedades, CANTEÑO INIA –CAJAMARCA y NEGRO CANAAN son similares estadísticamente, el mayor valor con 174.2 g. caracteriza a CANTEÑO diferente de PMV-581 con un peso de mazorca de 156.7 g. En general, durante los 146 días de periodo vegetativo del cultivo de maíz morado, los registros de la humedad del suelo indican que para el régimen de riego L1: ETc =420 mm, la humedad volumétrica promedio fue de 26.26%, en condiciones de L2: ETc =340 mm de 24.05% y finalmente en L3: ETc = 260 mm de 22.67%, siendo la correspondiente succión mátrica media por lámina de 0.42 bar, 0.72 bar y 1.16 bar respectivamente. Bajo las condiciones del ensayo, los parámetros agronómicos que caracterizan al cultivo de maíz morado indican para L1:420 mm una eficiencia de uso de agua (EUA) de 1.96 kg/m3 y un índice de cosecha de (IC) de 44.5%. Para L2:340 mm, una EUA de 2.14 kg/ m3 y un IC de 43.3% y para L3:260 mm los valores son 2.42 kg/ m3 y un IC de 44.9%. Asimismo, para el régimen de humedad L1:420 mm, el índice de área foliar (IAF) es de 9.7 m2/m2 y el coeficiente de transpiración (CT) de 735.7 l/kg. Para L2:340 mm los valores indican un IAF de 10.17 m2/m2 y un CT de 622.2l/kg y para L3:260 mm, de 9.4 m2/m2 de y de 514.3l/kg. Respecto a la concentración de antocianinas, el mayor valor se presenta en L1:420mm con 717.1 mgA/100g, seguido de L2: 340mm con 622.6 mgA/100g y en L3:260 mm con una concentración de 549.2 mgA/100g, con incrementos de 15.2% y de 30.6% respectivamente. Respecto a las variedades de maíz morado, las concentraciones son similares, sin embargo, la variedad CANTEÑO presenta el mayor valor con 642.6 mgA/100g. Finalmente, los resultados del análisis económico para las cuatro variedades del cultivo de maíz morado indican que el mayor indice de rentabilidad caracteriza a la lamina L1 (420mm) y para variedades el más alto valor caracteriza a INIA-615 NEGRO CANAAN con un IR DE 122%. Asimismo, la lámina L1: 420mm con la variedad PMV-581, muestran el mayor IR de 145% y el menor valor con la lámina 3: 260mm con la variedad INIA-601 CAJAMARCA, con un IR de 76%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Parámetros agronómicosRégimen de riegoZea maysVariedadesRiego por goteoCrecimientoRendimiento del cultivoRégimen hídrico del sueloRelaciones planta aguaEvaluaciónMaíz moradoLáminas de riegohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Tres láminas de riego en el rendimiento de cuatro variedades de maíz morado (Zea mays L.) bajo riego por goteoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo45754979https://orcid.org/0000-0002-5202-397107922950https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Chura Chuquija, JuliánChura Chuquija, JuliánBeingolea Peña, LuisTHUMBNAILF06-C32-T.pdf.jpgF06-C32-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2985https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a0fd1294-2bbf-42c6-a5a3-bf2c944f32cd/downloadb136d89f15b3e42215f6b194972e93c3MD56F06-C32-T-resumen.pdf.jpgF06-C32-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3980https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/78bff24e-580b-4082-bc92-9c9b639c9d1d/downloada06820eacac6f4aa5337ccbb122538d4MD58ORIGINALF06-C32-T.pdfF06-C32-T.pdfTexto completoapplication/pdf2918456https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/341cedca-23cf-46f6-97a4-eb93d5dbc314/downloadc8946b6b87030341d5c794a2d66c92bcMD59F06-C32-T-resumen.pdfF06-C32-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf315472https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/823af3ea-b45a-4841-bd4d-b30b857d817c/download29e627537882aba2767c0a1e5cb259c9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/78fc63a1-6581-4eb0-bc0d-9be5fd3fa272/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53TEXTF06-C32-T-resumen.pdf.txtF06-C32-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain9336https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/765cb69f-b775-49ac-84bd-91ef129ea941/download710f3e2312db36b58651d32b887893d9MD57F06-C32-T.pdf.txtF06-C32-T.pdf.txtExtracted texttext/plain200813https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a23dc8f6-2238-4faf-b10f-d332b118f077/download1ff6e1d2e521ca70fe852e987ef79b63MD51020.500.12996/1960oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/19602025-03-05 11:22:54.366https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).