Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: León Tinoco, Yesica Dolores, Huarhua Zaquinaula, Daniel Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oferta hídrica superficial
Cursos de agua
Hidrologia
Cambio climatico
Recursos hídricos
Modelos de simulación
Disponibilidad del agua
Cuencas hidrográficas
Evaluación
Perú
Cuenca del rio Piura
id UNAL_bf6b216363252e716d43a88df3829085
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2165
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
title Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
spellingShingle Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
León Tinoco, Yesica Dolores
Oferta hídrica superficial
Cursos de agua
Hidrologia
Cambio climatico
Recursos hídricos
Modelos de simulación
Disponibilidad del agua
Cuencas hidrográficas
Evaluación
Perú
Cuenca del rio Piura
title_short Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
title_full Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
title_fullStr Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
title_full_unstemmed Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
title_sort Impacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piura
author León Tinoco, Yesica Dolores
author_facet León Tinoco, Yesica Dolores
Huarhua Zaquinaula, Daniel Felipe
author_role author
author2 Huarhua Zaquinaula, Daniel Felipe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Fernández, Lía
dc.contributor.author.fl_str_mv León Tinoco, Yesica Dolores
Huarhua Zaquinaula, Daniel Felipe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oferta hídrica superficial
Cursos de agua
Hidrologia
Cambio climatico
Recursos hídricos
Modelos de simulación
Disponibilidad del agua
Cuencas hidrográficas
Evaluación
Perú
Cuenca del rio Piura
topic Oferta hídrica superficial
Cursos de agua
Hidrologia
Cambio climatico
Recursos hídricos
Modelos de simulación
Disponibilidad del agua
Cuencas hidrográficas
Evaluación
Perú
Cuenca del rio Piura
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:14:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P10.L46-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2165
identifier_str_mv P10.L46-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2165
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/43eab12e-81d2-4e6c-8613-52d653d446f1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6188bd46-4670-4204-92ff-994341cd09c4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8e2e3bce-16aa-44dd-862a-2bb3b7c8f183/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16e45feaf9fc8960b54bc220f3acc48e
95548e08fd2f5b7ec475bd577b428d88
90d0dc54ef17a19305399a1460d66530
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975268014522368
spelling Ramos Fernández, Lía37a01679-49f7-4273-bf26-348590d76200-1f61243a9-bf6b-47f1-b3a3-13555e587d04-1León Tinoco, Yesica DoloresHuarhua Zaquinaula, Daniel Felipe2017-01-10T20:14:21Z2017-01-10T20:14:21Z2015P10.L46-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2165Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl cambio climático es uno de los fenómenos globales al que se encuentra sometida la tierra y cuya característica o impacto más resaltante es el incremento de la temperatura como resultado de una mayor emisión de gases de efecto invernadero hacia la atmosfera. Este incremento se hace más notorio conforme pasa el tiempo y ha ocasionado alteraciones de las condiciones naturales de la tierra como en el ciclo hidrológico; realizar una evaluación hídrica bajo estas condiciones de cambio climático se logra mediante la comparación entre simulaciones hidrológicas de un periodo futuro respecto a uno histórico. Para países como Perú cuyo comercio y organización demográfica dependientes del abastecimiento hídrico de los ríos, las alteraciones de las condiciones naturales los hacen vulnerables a efectos nocivos y cuyo grado de severidad dependerá de que tan bien organizado se encuentre el país para hacerlos frente; por lo tanto, el estudio enfocado hacia la oferta hídrica resulta de gran utilidad. En este estudio se utilizó el modelo hidrológico Spatial Tools for River basins and Environment and Analysis of Management options (STREAM) para simular los caudales de descarga del río Piura en tres periodos de tiempo denominados histórico (1971 – 2000), presente (2080 – 2010) y futuro (2016 – 2099). El modelo fue calibrado y validado dentro del periodo presente obteniéndose un error de volumen (Ev) por debajo del 15 por ciento e índices de Nash-Sutcliffe (E) y coeficiente de correlación de Pearson por sobre el 80 por ciento, clasificándolo como un modelo con la capacidad adecuada de simular la cuenca de estudio y validando las simulaciones en periodos histórico y futuro. La simulación del periodo futuro utilizó datos de precipitación y temperatura proyectados por el SENAMHI, aplicados en tres modelos climáticos (MPIESM-MR, CANESM2, CNRM-CM5) y dos trayectorias de concentración radiativa (RCP4.5, RCP 8.5) definiéndose un total de seis escenarios futuros, los cuales se compararon con las simulaciones de periodo histórico para cada modelo. Los resultados demostraron un probable incremento de caudales el cual es proporcional al paso del tiempo y en los escenarios de trayectoria RCP de 8.5; además, la evaluación de los hidrogramas mensuales demostró que los máximas caudales registrados (normalmente entre los meses de marzo a abril) presentaran un desplazamiento hacia los meses de abril a mayo.Climate change is a global phenomenon which is under the earth, and the most striking feature or impact is the increase in temperature as a result of increased emission of greenhouse gases into the atmosphere. This temperature increase is more noticeable as time passes and caused changes in the natural conditions of the land and in the water cycle; You make an assessment under these conditions water climate change is achieved by comparing simulations of future hydrological respect to one historical period. For countries like Peru that have a population dependent trade and organization of water supply from rivers, changes in natural conditions make them vulnerable to adverse effects whose severity will depend on how well the country is organized to against them; therefore, the study focused on the water supply is useful. The hydrological model Spatial Tools for River was used in this study basins and Environment and Analysis of Management options (STREAM) to simulate the flow discharge of the Piura River in three time periods called historical (1971-2000), present (2080-2010 ) and future (2016-2099). The model was calibrated and validated within this period give an error volume (V) below 15 percent and rates of Nash Sutcliffe (E) and Pearson product-moment correlation coefficient above 80 percent, ranking it as a model adequate capacity to simulate basin and validating simulation study on historical and future periods. The simulation of the future period used data of precipitation and temperature projected by the SENAMHI applied in three climate models (MPI-ESM-MR, CANESM2, CNRM-CM5) and two paths radiative concentration (RCP 4.5, RCP 8.5) defining a total six future scenarios, which are compared with simulations of historical period for each model. The results showed a likely increase in flow which is proportional to the time and path scenarios 8.5 RCP; in addition an assessment of the monthly hydrographs showed that maximum flows recorded (usually between the months of March and April) present a shift from April to May.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMOferta hídrica superficialCursos de aguaHidrologiaCambio climaticoRecursos hídricosModelos de simulaciónDisponibilidad del aguaCuencas hidrográficasEvaluaciónPerúCuenca del rio PiuraImpacto del cambio climático en la oferta hídrica superficial de la cuenca del río Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP10-L46-T.pdf.jpgP10-L46-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3253https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/43eab12e-81d2-4e6c-8613-52d653d446f1/download16e45feaf9fc8960b54bc220f3acc48eMD56ORIGINALP10-L46-T.pdfP10-L46-T.pdfTexto completoapplication/pdf4701613https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6188bd46-4670-4204-92ff-994341cd09c4/download95548e08fd2f5b7ec475bd577b428d88MD51TEXTP10-L46-T.pdf.txtP10-L46-T.pdf.txtExtracted texttext/plain192056https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8e2e3bce-16aa-44dd-862a-2bb3b7c8f183/download90d0dc54ef17a19305399a1460d66530MD5320.500.12996/2165oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21652023-01-23 16:50:26.952https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).