Aprovechamiento de recursos hídricos para la obtención de la licencia de uso de agua superficial (acreditación de disponibilidad hídrica), con fines mineros de la "Quebrada Mesillas" (memoria descriptiva para la acreditación de la disponibilidad hídrica superficial de pequeños proyectos: Formato anexo N° 07)

Descripción del Articulo

El acceso a la zona donde se desarrolló el estudio tomando como punto de partida la ciudad de Arequipa es el siguiente: De Arequipa nos desplazamos hacia la localidad de Ocoña por vía asfaltada a través de la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Ocoña se toma una vía afirmada que se en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Empresa Minera Santa Rosa S.C.R.L., Gómez Basurco, Hailert Filadelfo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/3971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/3971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Disponibilidad hídrica
Usos del agua
Balances hídricos por cuenca
Aprovechamiento hídrico
Descripción
Sumario:El acceso a la zona donde se desarrolló el estudio tomando como punto de partida la ciudad de Arequipa es el siguiente: De Arequipa nos desplazamos hacia la localidad de Ocoña por vía asfaltada a través de la carretera Panamericana Sur, a la altura del puente Ocoña se toma una vía afirmada que se encuentra en la margen izquierda del rio Ocoña hasta llegar a la localidad de "San Juan de Chorunga" precisamente a la altura del Km. 22.8 de esta vía en el sector denominado "La Capilla"; se localiza un desvió a partir del cual se recorre 6.7 Km hasta legar a la zona del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).