Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5098 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/5098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pimiento Riego Riego por goteo Estrés de seguía Relaciones planta agua Contenido de agua en el suelo Sensores Temperatura Medición Respuesta de la planta Estrés hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNAL_bc8eebcea20cfff3a61d7f3bba76eed2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5098 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
title |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
spellingShingle |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero Gómez Tunque, Ghefryn Styn Jackson Pimiento Riego Riego por goteo Estrés de seguía Relaciones planta agua Contenido de agua en el suelo Sensores Temperatura Medición Respuesta de la planta Estrés hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
title_full |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
title_fullStr |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
title_sort |
Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernadero |
author |
Gómez Tunque, Ghefryn Styn Jackson |
author_facet |
Gómez Tunque, Ghefryn Styn Jackson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rázuri Ramirez, Luis Ramon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Tunque, Ghefryn Styn Jackson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pimiento Riego Riego por goteo Estrés de seguía Relaciones planta agua Contenido de agua en el suelo Sensores Temperatura Medición Respuesta de la planta Estrés hídrico |
topic |
Pimiento Riego Riego por goteo Estrés de seguía Relaciones planta agua Contenido de agua en el suelo Sensores Temperatura Medición Respuesta de la planta Estrés hídrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T16:39:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T16:39:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/5098 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/5098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/71da783e-2808-4ebb-a771-5276902aa2be/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/99b0f146-a754-4877-be24-842868d18ed2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d9c85b54-7081-4231-9f00-ab76bbf61963/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8fb0835a-df6c-48d8-b8b6-a42e493a0675/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5b162353b588c21aa247f55945d47a4 97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336 cbacdeef680927df65636dea1f811785 90289da60d25dae943765a1b709e9798 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845706932554301440 |
spelling |
Rázuri Ramirez, Luis Ramon47df3637-f4e4-45a8-a000-c9c5929529d9Gómez Tunque, Ghefryn Styn Jackson2021-12-09T16:39:26Z2021-12-09T16:39:26Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5098Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl ensayo fue realizado en las instalaciones del Centro de investigación y extensión en riego (CIER) del departamento de Recursos Hídricos de la facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del Residuo industrial de pañales (P1) y de la enmienda Agrando retención de humedad (P2)en el manejo del agua sobre el cultivo pimiento en invernadero. Los tratamientos consistieron en aplicar las dos enmiendas retentivas P1 y P2 en el sustrato (arena gruesa) comparado con un tratamiento testigo (sin enmienda), con dos frecuencias de riego: cada dos días y cada cuatro días. El diseño experimental consistió en parcelas divididas, en combinación de los factores de Frecuencia de riego y Enmiendas retentivas (2x2) dando un total de 4 tratamientos más 2 testigos, con tres repeticiones. Se determinó y evaluó la lámina bruta total consumida, la capacidad de retención de cada tipo de sustrato, el rendimiento total y comercial, parámetros de calidad de cosecha, el uso eficiente del agua, la conductancia estomática, el contenido de clorofila y parámetros biométricos. El sustrato P1 demostró mayor retención y conservación de humedad, por ende, menor consumo de volumen de agua y mayor eficiencia de uso del agua, 32.09 kg/m3 con relación al testigo, representando un ahorro de agua del 30 por ciento. Los resultados en rendimiento total, comercial y parámetros biométricos permitieron establecer diferencias significativas, siendo P2 que represento un efecto positivo, pero a coste de un mayor consumo de agua respecto al testigo. Para el caso del contenido de clorofila, P2 registró mayor aumento del contenido de clorofila seguido del testigo. Con respecto a la conductancia estomática, se observó que P1 amortigua en mayor medida al estrés hídrico. Por los resultados obtenidos se recomienda el uso de enmiendas retentivas de humedad ya que estas actúan notablemente en la mejora del rendimiento, calidad de fruto y en el aumento del uso eficiente del agua, lo cual estarían mitigando las condiciones de estrés hídrico, en especial el sustrato con la enmienda de residuo industrial de pañales P1.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PimientoRiegoRiego por goteoEstrés de seguíaRelaciones planta aguaContenido de agua en el sueloSensoresTemperaturaMediciónRespuesta de la plantaEstrés hídricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Efecto de dos enmiendas retentivas de humedad con dos frecuencias en riego por goteo para el cultivo Pimiento en invernaderoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola72282537https://orcid.org/0000-0002-2435-253240287331https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Vásquez Villanueva, AbsalónMontalvo Arquiñigo, NéstorAscencios Templo, David RicardoORIGINALgomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdfgomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdfTexto completoapplication/pdf5683482https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/71da783e-2808-4ebb-a771-5276902aa2be/downloadd5b162353b588c21aa247f55945d47a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/99b0f146-a754-4877-be24-842868d18ed2/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTgomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdf.txtgomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdf.txtExtracted texttext/plain189150https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d9c85b54-7081-4231-9f00-ab76bbf61963/downloadcbacdeef680927df65636dea1f811785MD53THUMBNAILgomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdf.jpggomez-tunque-ghefryn-styn-jackson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3770https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8fb0835a-df6c-48d8-b8b6-a42e493a0675/download90289da60d25dae943765a1b709e9798MD5420.500.12996/5098oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/50982023-01-05 04:18:03.535https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo= |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).