Impacto socioeconómico de la hipotética liberación de semilla cisgénica en papa blanca comercial en Ayacucho
Descripción del Articulo
Dada la importancia de la papa para las unidades agrícolas de Ayacucho, se buscó determinar si la producción de papa comercial podría mejorar su rentabilidad y favorecer a los agricultores y a la comunidad mediante la aplicación de técnicas de recombinación genética, específicamente mediante una sem...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/6870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/6870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Excedentes sociale Pendiente |
Sumario: | Dada la importancia de la papa para las unidades agrícolas de Ayacucho, se buscó determinar si la producción de papa comercial podría mejorar su rentabilidad y favorecer a los agricultores y a la comunidad mediante la aplicación de técnicas de recombinación genética, específicamente mediante una semilla cisgénica. Por tanto, la propuesta fue analizar las repercusiones económicas y sociales de una potencial introducción de semillas cisgénicas de papa blanca comercial (Solanum tuberosum) en Ayacucho. Para determinar los retornos económicos de los productores, se aplicó el Enfoque de Presupuesto Parcial en un entorno de incertidumbre, mientras que los cambios en el bienestar social se calcularon usando el Modelo de Excedentes en un entorno de riesgo con el software @Risk. Como resultado, se observó un aumento del margen de utilidad del productor en un 127.91 % (S/ 5690.64). La rentabilidad de la producción fue estimada mediante la relación entre ingresos netos y costos totales, alcanzando un 8.3 % con semilla cisgénica, en contraste con el -29.29 % obtenido con semilla común. Además, el Índice de Beneficio Costo Marginal se situó en 1.22, con un 90 % de escenarios favorables. Los consumidores logran un aumento en sus excedentes de S/ 959 millones, los productores un incremento de S/ 1825 millones, y el excedente social aumentó en S/ 2784 millones. Se concluyó que la asignación de recursos en la adopción y transmisión de semillas cisgénicas resulta rentable, con un Valor Actual Neto de S/ 1,805 millones, en un 95 % de los casos, y una Tasa Interna de Retorno del 178.88 % en la región Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).