Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Antonio, Fernando Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos
Evaluación
Mantenimiento
Rehabilitación
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
Acuífero Chillón
Acuífero Rimac
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNAL_7fc041744c843872a54e9ad6ae00f3f1
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4504
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
title Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
spellingShingle Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
Quintana Antonio, Fernando Rafael
Pozos
Evaluación
Mantenimiento
Rehabilitación
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
Acuífero Chillón
Acuífero Rimac
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
title_full Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
title_fullStr Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
title_full_unstemmed Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
title_sort Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímac
author Quintana Antonio, Fernando Rafael
author_facet Quintana Antonio, Fernando Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Giraldo, Guillermo Clemente
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Antonio, Fernando Rafael
dc.subject.none.fl_str_mv Pozos
Evaluación
Mantenimiento
Rehabilitación
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
Acuífero Chillón
Acuífero Rimac
topic Pozos
Evaluación
Mantenimiento
Rehabilitación
Aguas subterráneas
Riego
Construcciones hidráulicas
Perú
Pozos tubulares
Acuífero Chillón
Acuífero Rimac
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-25T03:50:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-25T03:50:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4504
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4504
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/54ac7e8d-4ba1-4e15-b50b-fff9d4cc002d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d0fb2b31-349a-410c-b8a2-e509e51b9f34/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d4651456-4d6d-4eb1-ad24-9c91a6141a77/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/192867ea-3365-499d-99cc-510b3d517699/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a33738b0ca87682be277ab3a1a24df34
3899b4073539a4c917db5d089f6b87fc
735b493c047b234773088aa59bd96eb1
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1841903042916515840
spelling Aguilar Giraldo, Guillermo Clemente898c1530-6ec6-433a-9580-c089445c40cfQuintana Antonio, Fernando Rafael2020-11-25T03:50:08Z2020-11-25T03:50:08Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12996/4504Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosLa empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL, encargada de la prestación de servicios de saneamiento como agua potable, ejecuta políticas en operación, mantenimiento, control y desarrollo de los servicios básicos. Dentro del sistema de producción de agua potable, se ejecuta la exploración y captación de las aguas subterráneas a través de pozos tubulares. Durante el mes de mayo del año 2020, en el sistema se contó con 412 pozos operativos, los cuales 315 pozos tuvieron producción, siendo la extracción de aguas subterráneas 12 015 289 m3, equivalente a 4,49 m3/s, de los cuales 1 715 707 m3 (0,64 m3/s) corresponde a la producción de los 28 pozos que administra el Consorcio Agua Azul. Al mes de mayo del año 2020, el aporte de las aguas subterráneas al sistema de abastecimiento ha alcanzado un 16 % (52 878 300 m3), mientras que la superficial ha sido el 84 % (272 383 149 m3). Lamentablemente en el Perú está muy poco difundido las prácticas de mantenimiento planificado en los pozos, las cuales, una vez finalizado su perforación, instalación del equipo de bombeo y puesta en funcionamiento no se suele establecer un monitoreo continúo a las condiciones operativas del mismo, el cual nos permitiría identificar con descensos en el rendimiento del pozo por diversas causas, tanto por problemas regionales (aguas corrosivas e incrustantes, bacterias ferruginosas y abatimiento del nivel freático), en su estructura hidráulica (perforaciones o fracturas en la columna de producción) o del equipo de bombeo instalado (falta de mantenimiento, sobredimensionamiento o arenamiento). Un programa de mantenimiento rutinario para la prevención, descubrimiento y corrección oportuna de los problemas antes mencionados mantendría su producción y no generaría un incremento en el gasto de energía. En el presente trabajo se describió la metodología usada en la recuperación de la producción de los pozos tubulares P-717 Estrella (acuífero de Chillón) y P-167 La Virreyna (acuífero de Rímac), pertenecientes a SEDAPAL. A través de la evaluación y diagnóstico del estado actual del pozo, se determinó el procedimiento mecánico y los productos químicos utilizados para la desincrustación y descolmatación de los filtros de los pozos y del acuífero a su alrededor, recuperando su eficiencia y estableciendo las nuevas condiciones de operación para proceder a su correspondiente equipamiento.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PozosEvaluaciónMantenimientoRehabilitaciónAguas subterráneasRiegoConstrucciones hidráulicasPerúPozos tubularesAcuífero ChillónAcuífero Rimachttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Evaluación, mantenimiento y rehabilitación de pozos tubulares profundos en los Acuíferos de Chillón y Rímacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola44367008https://orcid.org/0000-0001-5543-261806059903https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Velásquez Bejarano, Teresa OlindaApaclla Nalvarte, RicardoCavalcanti Cárdenas, Kenyi GlicerioTEXTquintana-antonio-fernando-rafael.pdf.txtquintana-antonio-fernando-rafael.pdf.txtExtracted texttext/plain105055https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/54ac7e8d-4ba1-4e15-b50b-fff9d4cc002d/downloada33738b0ca87682be277ab3a1a24df34MD53THUMBNAILquintana-antonio-fernando-rafael.pdf.jpgquintana-antonio-fernando-rafael.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3390https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d0fb2b31-349a-410c-b8a2-e509e51b9f34/download3899b4073539a4c917db5d089f6b87fcMD54ORIGINALquintana-antonio-fernando-rafael.pdfquintana-antonio-fernando-rafael.pdfTexto completoapplication/pdf1931557https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d4651456-4d6d-4eb1-ad24-9c91a6141a77/download735b493c047b234773088aa59bd96eb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/192867ea-3365-499d-99cc-510b3d517699/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4504oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/45042025-04-08 11:15:21.674https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).