Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Córdova, Liz Zaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2310
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arthropoda
Biodiversidad
Población animal
Quema controlada
Pastizal natural
Manejo de praderas
Análisis de datos
Métodos
Zona de montaña
Perú
SAIS Tupac Amaru
Junín [dpto]
id UNAL_77bf2023c36162d1e4aa2c596d172e78
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2310
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
title Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
spellingShingle Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
Castañeda Córdova, Liz Zaida
Arthropoda
Biodiversidad
Población animal
Quema controlada
Pastizal natural
Manejo de praderas
Análisis de datos
Métodos
Zona de montaña
Perú
SAIS Tupac Amaru
Junín [dpto]
title_short Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
title_full Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
title_fullStr Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
title_full_unstemmed Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
title_sort Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.
author Castañeda Córdova, Liz Zaida
author_facet Castañeda Córdova, Liz Zaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Cruz, Germán Antonio
Sánchez Infantas, Edgar Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Córdova, Liz Zaida
dc.subject.none.fl_str_mv Arthropoda
Biodiversidad
Población animal
Quema controlada
Pastizal natural
Manejo de praderas
Análisis de datos
Métodos
Zona de montaña
Perú
SAIS Tupac Amaru
Junín [dpto]
topic Arthropoda
Biodiversidad
Población animal
Quema controlada
Pastizal natural
Manejo de praderas
Análisis de datos
Métodos
Zona de montaña
Perú
SAIS Tupac Amaru
Junín [dpto]
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Biología
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:02:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:02:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv H10.C378-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2310
identifier_str_mv H10.C378-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2310
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9236aafe-3af0-4b63-b381-990d968274d1/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e4d25898-1fea-464a-9316-2b43b830f398/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0bdde452-da11-4691-84c9-2330eec7c9cd/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/958ac6bd-9769-40d4-8f8f-eadcd24e3cac/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e40bca05-4f68-4bf1-9ccd-b699c8c61678/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/118c89ad-f252-43db-8fa9-1f855fdb7d79/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16625832-d746-451e-bf24-923f038c47e2/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0933d9b1-89e5-488d-ad2d-918b51c95bf9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 47073978c450e11e7deb1825be28406a
64e027d34da4a68f538749a66e53f9e3
ea31376ecdb45689a8a1a1519676313b
5933a0eb96b0f0da454187dbbce380ea
3bd4bce4f8429f30034c5a74a69fbc09
ad7b9f8ecc58df150a743be68f48babc
6259881f7f11cc487f89c1c31aeed065
e7c80b74def5e925723008231fb0f0a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170318287372288
spelling Arellano Cruz, Germán AntonioSánchez Infantas, Edgar Hugof7114512-cbb0-42f4-9f98-f85b27ddcfff-1Castañeda Córdova, Liz Zaida2017-01-13T15:02:27Z2017-01-13T15:02:27Z2007H10.C378-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2310Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de BiologíaEl presente estudio se realizó en la SAIS (Sociedad Agrícola de Interés Social) Tupác Amaru en la Unidad de Producción Pachacayo, en la zona denominada Champacancha (11°55’ 53’’ LS y 75° 46’ 02’’ LO), departamento de Junín. Se llevaron a cabo 8 muestreos con trampas de caída (pitfall), desde Agosto 2001 (época seca) a Junio 2002 (época seca), con el objetivo de evaluar los efectos de una quema controlada en la artropodofauna de un ecosistema de pastizales. La quema fue realizada a inicios del mes de octubre (inicio de la época de lluvias), el tipo de quema prescrita es denominada Head Fire o quema frontal (a favor del viento). Se delimitaron dos parcelas 900 m2 cada una, la primera parcela fue quemada Zona Quemada (Z.Q) y la segunda parcela fue el tratamiento control (Z.N.Q). Se eligieron al azar seis estaciones o unidades experimentales en cada parcela, evaluándose la composición, la abundancia y la diversidad de la artropodofauna en el suelo. Además se analizó su variación espacial y temporal. Las dos zonas denominadas Zona Quemada (Z.Q) y Zona No Quemada (Z.N.Q) fueron comparadas mediante los parámetros de abundancia y diversidad de la artropodofauna antes y después de la quema, empleándose una Prueba t-pareada (α=0.05) se encontró diferencias significativas en ambas zonas, sugiriendo un posible efecto producido por la estacionalidad. Además al evaluar la similitud de la comunidad de la artropodofauna, a nivel de su abundancia y su composición luego de la perturbación generada por la quema, se encontró que la quema no afectó la correlación entre ambas zonas. La comunidad de la artropodofauna presentó los siguientes valores para la Zona Quemada la diversidad γ estuvo entre 1.63-4.39 bits/individuo, la diversidad α promedio se encontró entre 1.50 a 3.71 bits/individuo, la equidad entre 0.31 a 0.75 y la riqueza especifica presentó de 39 a 73 especies. En la Zona No Quemada la diversidad γ estuvo entre 2.59-3.82 bits/individuo, la diversidad α promedio se encontró entre 2.40 a 3.44 bits/individuo, la equidad entre 0.46 a 0.68 y la riqueza especifica presentó de 41 a 70 especies. Al parecer la diversidad α promedio y la diversidad γ no mostraron un efecto debido a la quema, se refuerza la sugerencia de estar observando un efecto estacional, debido a que cuando se dieron cambios drásticos, es decir, la disminución o incremento de los valores de estas variables se dio en ambas zonas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ArthropodaBiodiversidadPoblación animalQuema controladaPastizal naturalManejo de praderasAnálisis de datosMétodosZona de montañaPerúSAIS Tupac AmaruJunín [dpto]Caracterización y evaluación de la diversidad de la Artropodofauna en pastizales bajo el efecto de una quema controlada, en la SAIS Túpac Amaru.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de CienciasBiólogo10875074https://orcid.org/0000-0003-3154-0360https://orcid.org/0000-0002-4880-69220883000808044861https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511206Redolfi de Huiza, InésQuinteros Carlos, Diana ZulemaMalpartida Inouye, Efraín DonaldORIGINALcastañeda-cordova-liz-zaida.pdfcastañeda-cordova-liz-zaida.pdfTexto completoapplication/pdf5127984https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9236aafe-3af0-4b63-b381-990d968274d1/download47073978c450e11e7deb1825be28406aMD51Repositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdfRepositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdfAutorizacionapplication/pdf149823https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e4d25898-1fea-464a-9316-2b43b830f398/download64e027d34da4a68f538749a66e53f9e3MD52licence.txtlicence.txtlicence.txttext/plain1683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0bdde452-da11-4691-84c9-2330eec7c9cd/downloadea31376ecdb45689a8a1a1519676313bMD53TEXTcastañeda-cordova-liz-zaida.pdf.txtcastañeda-cordova-liz-zaida.pdf.txtExtracted texttext/plain291700https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/958ac6bd-9769-40d4-8f8f-eadcd24e3cac/download5933a0eb96b0f0da454187dbbce380eaMD54Repositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdf.txtRepositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdf.txtExtracted texttext/plain2661https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e40bca05-4f68-4bf1-9ccd-b699c8c61678/download3bd4bce4f8429f30034c5a74a69fbc09MD56licence.txt.txtlicence.txt.txtExtracted texttext/plain1654https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/118c89ad-f252-43db-8fa9-1f855fdb7d79/downloadad7b9f8ecc58df150a743be68f48babcMD58THUMBNAILcastañeda-cordova-liz-zaida.pdf.jpgcastañeda-cordova-liz-zaida.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3219https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/16625832-d746-451e-bf24-923f038c47e2/download6259881f7f11cc487f89c1c31aeed065MD55Repositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdf.jpgRepositorio-formulario-autorización Tesis de Pregrado LZCC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4003https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0933d9b1-89e5-488d-ad2d-918b51c95bf9/downloade7c80b74def5e925723008231fb0f0a0MD5720.500.12996/2310oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23102025-03-06 13:52:14.155https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).