Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Líneas mutantes Modificación morfológica Irradiación gamma Hordeum vulgare Espigas Mutación inducida Evaluación Rendimiento de cultivos Calidad Granos Líneas puras Anatomía de la planta Valor nutritivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAL_6fa125cddd965efec191bb0dd2e3710b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1423 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
title |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
spellingShingle |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma Baldoceda Vásquez, Alejandra Natalhy Líneas mutantes Modificación morfológica Irradiación gamma Hordeum vulgare Espigas Mutación inducida Evaluación Rendimiento de cultivos Calidad Granos Líneas puras Anatomía de la planta Valor nutritivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
title_full |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
title_fullStr |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
title_full_unstemmed |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
title_sort |
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma |
author |
Baldoceda Vásquez, Alejandra Natalhy |
author_facet |
Baldoceda Vásquez, Alejandra Natalhy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Pando, Luz Rayda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Baldoceda Vásquez, Alejandra Natalhy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Líneas mutantes Modificación morfológica Irradiación gamma Hordeum vulgare Espigas Mutación inducida Evaluación Rendimiento de cultivos Calidad Granos Líneas puras Anatomía de la planta Valor nutritivo |
topic |
Líneas mutantes Modificación morfológica Irradiación gamma Hordeum vulgare Espigas Mutación inducida Evaluación Rendimiento de cultivos Calidad Granos Líneas puras Anatomía de la planta Valor nutritivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:52:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
F30.B178-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1423 |
identifier_str_mv |
F30.B178-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1423 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/577d6a34-b193-4f0a-81ee-50bf03521920/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dbbabb85-ac42-49cb-b828-2794efe7de27/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/07e9479f-b1be-4a9a-963b-ec1b698774a6/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a8a0b95f-5ccd-4adf-a4c0-6bbbc1f10e37/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3ff004a8-f740-48cb-8aeb-9c6a83995336/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c673e1a8-2c16-4d35-a734-8a85a668dbde/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c52221ad-11fa-4430-af22-572581bafa2a/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0e245468-b966-44ba-88c3-89f7f5fd435b/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5f10e51e-965d-4b67-8aca-a3535af7a84e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d35ace0e399dfe8d8891bd873144ccf5 712cdb6ed2b648526266f7ee899ae904 c3191447bb6cb7fe6f7b872c5636b182 2549f5780c9c654056d1ec09074949d2 45cf32b93d2cd8064aad968d7409299f f6ab585d6d56d8f84eefbc9f1a9cc6ab d2546eaa0afc69d49da262e2506da725 820a133cf2a61e28d3d2ca26a0b1ebcb 0461c4ee9c3e0b6caf2c34eaa913e3b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170377939812352 |
spelling |
Gómez Pando, Luz Raydafce3085f-afb0-4743-886f-112d684a9c24Baldoceda Vásquez, Alejandra Natalhy2016-07-07T23:52:13Z2016-07-07T23:52:13Z2015F30.B178-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1423Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaLa cebada (Hordeum vulgare L.) es un cultivo importante en la sierra del Perú donde se emplea como alimento principal en la dieta alimenticia de la población rural. Es importante mejorar los rendimientos y la calidad nutritiva de este cereal debido principalmente a que es una de las pocas especies que es capaz de prosperar entre los 3200 a 4000 m.s.n.m; en suelos marginales y con climas adversos. La presente investigación tuvo como objetivo principal estudiar los efectos de las mutaciones morfológicas de espigas en el rendimiento y la calidad de cebada. La población en estudio estuvo conformada por 48 líneas de cebada de 6 hileras con mutaciones en la espiga tales como; densidad de espiga (de intermedia a laxa y densa), posición de la espiga (de inclinada a intermedia y erecta); longitud de arista (de larga a corta), tipo de arista (de arista larga a caperuza sentada y pedicelada), de forma de arista (de lisa a crespa y muy crespa) y longitud de espiga (de intermedia a larga y pequefia); y un testigo de comparación o material parental variedad UNA La Molina 96. El experimento se instaló en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, campaña 2012-2013. El diseño estadístico empleado fue de Bloques Incompletos Parcialmente Balanceados (BIPB) o Lattice 7x7 con 3 repeticiones y cada repetición tuvo 7 bloques con 7 unidades experimentales por bloque. Las características evaluadas fueron el rendimiento, componentes de rendimiento, índice de cosecha, altura de planta, acame, respuesta a la enfermedad Oidiosis (Blumeria graminis f. sp. hordei) y los caracteres de calidad; contenido de proteína en grano, peso hectolítrico y porcentaje de grano de primera. Los resultados obtenidos indican que no existió una asociación marcada entre la morfología de la espiga y las variables en estudio, pero se encontró que hubo una relación entre las características de líneas mutantes: tipo de espigas de tamaño intermedio, densidad intermedia, aristas largas y aristas lisas; y un alto rendimiento y calidad nutritiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Líneas mutantesModificación morfológicaIrradiación gammaHordeum vulgareEspigasMutación inducidaEvaluaciónRendimiento de cultivosCalidadGranosLíneas purasAnatomía de la plantaValor nutritivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gammainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo46202347https://orcid.org/0000-0001-5536-517907580939https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Chura Chuquija, JuliánJiménez Dávalos, Jorge EduardoAguilar Castellanos, Enrique AlfonsoTHUMBNAILt007369.pdf.jpgt007369.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3395https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/577d6a34-b193-4f0a-81ee-50bf03521920/downloadd35ace0e399dfe8d8891bd873144ccf5MD56F30-B178-T.pdf.jpgF30-B178-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3446https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dbbabb85-ac42-49cb-b828-2794efe7de27/download712cdb6ed2b648526266f7ee899ae904MD57F30-B178-T-resumen.pdf.jpgF30-B178-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3024https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/07e9479f-b1be-4a9a-963b-ec1b698774a6/downloadc3191447bb6cb7fe6f7b872c5636b182MD59ORIGINALt007369.pdfapplication/pdf5992732https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a8a0b95f-5ccd-4adf-a4c0-6bbbc1f10e37/download2549f5780c9c654056d1ec09074949d2MD51F30-B178-T.pdfF30-B178-T.pdfTexto completoapplication/pdf3562788https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3ff004a8-f740-48cb-8aeb-9c6a83995336/download45cf32b93d2cd8064aad968d7409299fMD53F30-B178-T-resumen.pdfF30-B178-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf27428https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c673e1a8-2c16-4d35-a734-8a85a668dbde/downloadf6ab585d6d56d8f84eefbc9f1a9cc6abMD55TEXTt007369.pdf.txtt007369.pdf.txtExtracted texttext/plain261656https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c52221ad-11fa-4430-af22-572581bafa2a/downloadd2546eaa0afc69d49da262e2506da725MD52F30-B178-T.pdf.txtF30-B178-T.pdf.txtExtracted texttext/plain271402https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0e245468-b966-44ba-88c3-89f7f5fd435b/download820a133cf2a61e28d3d2ca26a0b1ebcbMD54F30-B178-T-resumen.pdf.txtF30-B178-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4877https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5f10e51e-965d-4b67-8aca-a3535af7a84e/download0461c4ee9c3e0b6caf2c34eaa913e3b1MD5820.500.12996/1423oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/14232025-03-04 08:09:14.36https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).