Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Rios, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación humana
Legislación alimentaria
Etiquetado de alimentos
Etiquetado del producto
Control del etiquetado
Normas
Control de enfermedades
Evaluación
Perú
Alimentación sana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAL_64f229cbbea82caeb6977fceda2b6aa5
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5079
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
title Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
spellingShingle Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
Meléndez Rios, Carlos Alberto
Alimentación humana
Legislación alimentaria
Etiquetado de alimentos
Etiquetado del producto
Control del etiquetado
Normas
Control de enfermedades
Evaluación
Perú
Alimentación sana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
title_full Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
title_fullStr Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
title_full_unstemmed Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
title_sort Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicos
author Meléndez Rios, Carlos Alberto
author_facet Meléndez Rios, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olivares Ponce, Fabiola Otilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Rios, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación humana
Legislación alimentaria
Etiquetado de alimentos
Etiquetado del producto
Control del etiquetado
Normas
Control de enfermedades
Evaluación
Perú
Alimentación sana
topic Alimentación humana
Legislación alimentaria
Etiquetado de alimentos
Etiquetado del producto
Control del etiquetado
Normas
Control de enfermedades
Evaluación
Perú
Alimentación sana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T01:32:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T01:32:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5079
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5079
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b633ecce-8810-4be8-bf7a-1b3c63135961/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8418a0ed-5dca-4eb7-b794-0311afda3b7e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/08e7bf35-e115-473f-9d17-b39e9f9f8e4f/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bf5ed647-ba46-4017-9d09-6e9b908b1360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5fe2749496fcc31568181d0102a347b
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
b46c8c761bbec696268df360f033fe94
ee2de5a2cb796bb415fd9d62b32223bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170376445591552
spelling Olivares Ponce, Fabiola Otilia8f4d538a-1415-4eb6-b552-1fbc26aea6d4Meléndez Rios, Carlos Alberto2021-11-24T01:32:49Z2021-11-24T01:32:49Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5079Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias PesquerasEl Grupo FS, desde su fundación en el 2003 ofrece servicios de asesoría en sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria. Posteriormente, teniendo en cuenta las necesidades del mercado, la empresa diversificó los servicios a empresas del rubro de alimentos, en diversas áreas relacionadas con el soporte en asuntos regulatorios, salud y seguridad ocupacional, procesamiento térmico, entre otros en general. En el año 2008 se crea FS Certificaciones, primer organismo de inspección acreditado ante INACAL y en 2013 se implementó el laboratorio de ensayo acreditado. Esta evolución y diversificación en los servicios brindados permitió ofrecer un servicio integral a los diversos clientes, siendo el sistema de atención personalizada y permanente, la principal característica de la empresa. El siguiente trabajo se basa en la experiencia profesional obtenida en el Grupo FS, empresa en que desde abril de 2019 se ejerce el puesto de consultor de Asuntos Regulatorios, dentro del Área de Alimentos de la mencionada empresa. Entre las funciones desempeñadas se tiene: validaciones de etiquetas de alimentos, la evaluación y verificación documentos, rótulos para la comercialización de nuevos productos en retail, elaboración de informes de Advertencias Publicitarias (octógonos), elaboración de tablas nutricionales, asesoramiento a clientes en temas de comprensión de normas y consultas técnicas. La asesoría se brinda dentro del marco regulatorio de productos manufacturados, en loa que interviene SANIPES como institución regulatoria. Para lograr el óptimo desempeño de las funciones asignadas por la empresa, fue necesario la aplicación de lo aprendido en los cursos de pregrado. Por ejemplo, para la evaluación de flujogramas, la determinación en la aplicación de advertencias de grasas trans, revisiones de fórmulas, identificación de recursos hidrobiológicos detallados en rótulo, se consideró lo aprendido en los cursos de Recursos Hidrobiológicos, Química de Recursos hidrobiológicos, Operaciones Unitarias Pesqueras I, Operaciones Unitarias Pesqueras II, Tecnología para el Procesamiento de Recursos hidrobiológicos, Bioquímica Pesquera. Para la evaluación de rótulos se tuvo en consideración diversas normas, leyes, directrices dentro de las que se encuentra la Ley N° 30021 Ley de Alimentación Saludable para Niños y Adolescentes y el Manual de Advertencias Publicitarias aprobado por Decreto Supremo DS 017-2017, la industria de alimentos procesados debe adecuarse a lo estipulado en la Ley: consiguiendo nuevos insumos, reformulando sus productos, tramitando nuevos registros sanitarios, cambiando o añadiendo información al rotulado de productos que previamente han sido comercializados de manera regular dentro del territorio nacional. Cambios que se realizan con la finalidad de acatar con lo mencionado en la Ley Nº 30021 a fin de reducir el consumo de alimentos que contengan dentro de su composición altos valores de sodio, azúcar, grasas saturadas, grasas trans; utilizando un rótulo que sea fácil de interpretar y sobre todo sea amigable y entendible a los consumidores y puedan escoger de manera consciente los alimentos que van a consumir. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los datos en la etiqueta de productos hidrobiológicos tanto de procedencia nacional como en productos importados. Los cuales pueden o no estar dentro del alcance de la Ley Nº 30021 y se comercializarán en retail.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alimentación humanaLegislación alimentariaEtiquetado de alimentosEtiquetado del productoControl del etiquetadoNormasControl de enfermedadesEvaluaciónPerúAlimentación sanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Evaluación del etiquetado y aplicación de advertencias publicitarias (Octógonos) en las etiquetas de productos hidrobiológicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUPesqueríaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero Pesquero70767733https://orcid.org/0000-0002-0722-532010340924https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional831086Roldán Acero, David J.Omote Sibina, Juan R.Sánchez Amado, DomingoORIGINALmelendez-rios-carlos-alberto.pdfmelendez-rios-carlos-alberto.pdfTexto completoapplication/pdf2370983https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b633ecce-8810-4be8-bf7a-1b3c63135961/downloadf5fe2749496fcc31568181d0102a347bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8418a0ed-5dca-4eb7-b794-0311afda3b7e/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTmelendez-rios-carlos-alberto.pdf.txtmelendez-rios-carlos-alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain97057https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/08e7bf35-e115-473f-9d17-b39e9f9f8e4f/downloadb46c8c761bbec696268df360f033fe94MD53THUMBNAILmelendez-rios-carlos-alberto.pdf.jpgmelendez-rios-carlos-alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3312https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bf5ed647-ba46-4017-9d09-6e9b908b1360/downloadee2de5a2cb796bb415fd9d62b32223bcMD5420.500.12996/5079oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/50792023-01-05 03:43:34.811https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).