Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2971 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción animal Alpaca Explotación en pequeña escala Sistemas de explotación Grupos de interés Adopción de innovaciones Toma de decisiones Gestión Capacitación Análisis económico Zona de montaña Evaluación Perú Explotaciones ganaderas Alpaqueros Capital social Macusani [Dist] Carabaya [Prov] Puno [Dpto] https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| id |
UNAL_58529439c9936957384167cb4a38b2ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2971 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| title |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| spellingShingle |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno Alvarado Barbarán, Laura Silvia Producción animal Alpaca Explotación en pequeña escala Sistemas de explotación Grupos de interés Adopción de innovaciones Toma de decisiones Gestión Capacitación Análisis económico Zona de montaña Evaluación Perú Explotaciones ganaderas Alpaqueros Capital social Macusani [Dist] Carabaya [Prov] Puno [Dpto] https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| title_short |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| title_full |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| title_fullStr |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| title_sort |
Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Puno |
| author |
Alvarado Barbarán, Laura Silvia |
| author_facet |
Alvarado Barbarán, Laura Silvia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Winstanley, Silvana Eugenia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Barbarán, Laura Silvia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción animal Alpaca Explotación en pequeña escala Sistemas de explotación Grupos de interés Adopción de innovaciones Toma de decisiones Gestión Capacitación Análisis económico Zona de montaña Evaluación Perú Explotaciones ganaderas Alpaqueros Capital social Macusani [Dist] Carabaya [Prov] Puno [Dpto] |
| topic |
Producción animal Alpaca Explotación en pequeña escala Sistemas de explotación Grupos de interés Adopción de innovaciones Toma de decisiones Gestión Capacitación Análisis económico Zona de montaña Evaluación Perú Explotaciones ganaderas Alpaqueros Capital social Macusani [Dist] Carabaya [Prov] Puno [Dpto] https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo Rural |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-20T15:44:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-20T15:44:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E20.A8-T BAN UNALM |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2971 |
| identifier_str_mv |
E20.A8-T BAN UNALM |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2971 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/eeb423fc-df49-456e-942a-77a05ee9ca84/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/338b6e7a-8c4e-446c-9260-70f0a4f62de3/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/18ef3c76-ab87-443d-b5dc-053e765eb753/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/270a0845-116b-45d3-8130-c5cf97448455/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fd6afc1a50ac3d437acdd61b365ade1 166d69eee18c269561edba1f5982a9e9 7a1ec08a107600948764fa01b0fadbd8 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1846975439763931136 |
| spelling |
Vargas Winstanley, Silvana Eugeniae81ede51-9902-48d4-857f-efb5fc857a7eAlvarado Barbarán, Laura Silvia2017-12-20T15:44:29Z2017-12-20T15:44:29Z2008E20.A8-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2971Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Innovación Agraria para el Desarrollo RuralLa crianza de alpacas es una de las actividades econ6micas mas importantes de las zonas altoandinas. Desde hace tiempo, este sector no ha mostrado mayor dinamismo; por el contrario, se han agudizado problemas como el engrosamiento de la fibra de alpaca, el poco rendimiento y los bajos precios. Desde diversos espacios se han formulado e implementado estrategias destinadas a mejorar la situaci6n del sector, especialmente la de los productores; sin embargo, pocas son las intervenciones que han alcanzado resultados a favor de ellos. En el intento por generar resultados favorables para el sector, principalmente para ros productores, ha sido importante el rol que han cumplido los productores alpaqueros organizados en la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR), quienes desde hace algunos arios participan y «vigilan» las iniciativas sectoriales del Estado y de otras instituciones, como una manera de garantizar su eficiencia. Pese a diversos esfuerzos de fortalecimiento organizacional, la SPAR aun no ha logrado consolidarse a nivel nacional; sin embargo, algunas SPAR distritales, como la de Macusani, presentan avances que conviene observar con detenimiento. El objetivo de esta investigaci6n consiste en analizar y explicar el rol que ha desemperiado el capital social en la adopci6n de innovaciones por parte de la SPAR Macusani y las consecuencias de estas innovaciones entendidas, como incremento de capacidades de los productores socios de la organizaci6n. La investigaci6n distingue entre capital social relacional, entendido como las ir:,teracciones entre los socios de la organizaci6n y capital social vinculante, entendido como las interaccior.es de la organizaci6n con otros actores. Las innovaciones derivadas del capital social son los modelos asociativos de crianza y comercializaci6n, que han permitido la implementaci6n del Centro de Producci6n de Reprorluctores (CPR) y el Centro de Acopio de Fibra (CA). Ello ha fortalecido las capacidades individuales de los socios de la organizaci6n en los aspectos tecnicoproductivos, econ6micos y sociales, lo que en conjunto se ha denominado y medido como un indice de lncremento de Capacidades-llC. En efecto, la investigaci6n busca medir si el capital social se relaciona positivamente con la adopci6n de las innovaciones y si efectivamente estas innovaciones conllevan a incrementar las capacidades de los productores, capacidades que van mas alla del incremento de ingresos (pues el IIC se mide en términos productivos, econ6micos y sociales).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMProducción animalAlpacaExplotación en pequeña escalaSistemas de explotaciónGrupos de interésAdopción de innovacionesToma de decisionesGestiónCapacitaciónAnálisis económicoZona de montañaEvaluaciónPerúExplotaciones ganaderasAlpaquerosCapital socialMacusani [Dist]Carabaya [Prov]Puno [Dpto]https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Análisis de las relaciones entre capital social, adopción e innovaciones e incremento de capacidades de los productores alpaqueros de Macusani - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUInnovación Agraria para el Desarrollo RuralUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Innovación Agraria para el Desarrollo RuralMaestríaHelfgott Lerner, SalomónFernández Baca-Pacheco, EdithQuiroz Guerra, RobertoTHUMBNAILE20-A8-T.pdf.jpgE20-A8-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1827https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/eeb423fc-df49-456e-942a-77a05ee9ca84/download6fd6afc1a50ac3d437acdd61b365ade1MD56ORIGINALE20-A8-T.pdfE20-A8-T.pdfTexto completoapplication/pdf6773192https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/338b6e7a-8c4e-446c-9260-70f0a4f62de3/download166d69eee18c269561edba1f5982a9e9MD57TEXTE20-A8-T.pdf.txtE20-A8-T.pdf.txtExtracted texttext/plain278915https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/18ef3c76-ab87-443d-b5dc-053e765eb753/download7a1ec08a107600948764fa01b0fadbd8MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/270a0845-116b-45d3-8130-c5cf97448455/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5320.500.12996/2971oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/29712024-12-18 12:24:43.459https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
12.682581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).