Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Ruiz, William Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postes
Arboles forestales
Sales
Aptitud para la conservación
Conservantes de la madera
Costos de producción
Métodos de ensayo
Métodos estadísticos
Perú
Palo Gusano
Gavilan blanco
Método Prescap
Cooperativa forestal Saya
Oxapampa (prov)
Pasco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAL_504edb1390986da3553659fad53864fe
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/408
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
title Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
spellingShingle Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
Guerrero Ruiz, William Omar
Postes
Arboles forestales
Sales
Aptitud para la conservación
Conservantes de la madera
Costos de producción
Métodos de ensayo
Métodos estadísticos
Perú
Palo Gusano
Gavilan blanco
Método Prescap
Cooperativa forestal Saya
Oxapampa (prov)
Pasco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
title_full Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
title_fullStr Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
title_full_unstemmed Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
title_sort Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestales
author Guerrero Ruiz, William Omar
author_facet Guerrero Ruiz, William Omar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Trujillo Cuéllar, Florencio Teodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerrero Ruiz, William Omar
dc.subject.none.fl_str_mv Postes
Arboles forestales
Sales
Aptitud para la conservación
Conservantes de la madera
Costos de producción
Métodos de ensayo
Métodos estadísticos
Perú
Palo Gusano
Gavilan blanco
Método Prescap
Cooperativa forestal Saya
Oxapampa (prov)
Pasco (dpto)
topic Postes
Arboles forestales
Sales
Aptitud para la conservación
Conservantes de la madera
Costos de producción
Métodos de ensayo
Métodos estadísticos
Perú
Palo Gusano
Gavilan blanco
Método Prescap
Cooperativa forestal Saya
Oxapampa (prov)
Pasco (dpto)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias Forestales
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-04T17:22:26Z
2016-07-05T20:33:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-04T17:22:26Z
2016-07-05T20:33:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv J12.G8-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/408
identifier_str_mv J12.G8-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/408
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/561a437e-59d6-4381-8b5d-badf3c9064b3/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5712fe82-4ae3-47a9-baee-2f1fedb4c5fb/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/63ff1f6a-e2cc-4b4d-aa53-a63c66012795/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1aea827e-012f-452f-9a82-59152c9a2e25/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/02301ecc-92ba-424c-b1a4-8a5b476b245e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ce9cde0a3938b2a866af3a24c0cfca7
adbfd8ca916a7a172431098d9c069d28
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
063975ce2ad6846130f8ae67f9e4edaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975553110802432
spelling Trujillo Cuéllar, Florencio Teodoroe1a971bb-8c8d-4242-8156-62262d3d485eGuerrero Ruiz, William Omar2016-04-04T17:22:26Z2016-07-05T20:33:20Z2016-04-04T17:22:26Z2016-07-05T20:33:20Z2007J12.G8-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/408Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Industrias ForestalesLa motivación de este trabajo de tesis ha sido demostrar que, en bosques secundarios, existen especies de rápido crecimiento que cumplen con los requisitos para ser insertadas en el mercado como materia prima en la fabricación de postes de madera. El presente trabajo define la aptitud de las especies Gavilán Blanco (Caraipa myrcioides) y Palo Gusano (Miconia barbeyana), provenientes del bosque secundario de la parte alta de la cuenca del Río Palcazú, para la fabricación de postes de madera para la transmisión de energía eléctrica en redes secundarias respecto a la durabilidad natural y preservación, así mismo la realización del análisis de los costos de producción. La investigación se ha enfocado principalmente en la preservación de la madera, proceso crucial en la elaboración de postes, puesto que así se puede elevar el tiempo de vida de la madera, la preservación se ha efectuado bajo el método Prescap que presenta la ventaja de disminuir el tiempo del proceso de preservación en comparación con otros métodos de preservación por desplazamiento de savia, dado que emplea bombas y compresoras para la inyección de la solución preservadora con mayor presión. En Durabilidad Natural los resultados muestran que el duramen de las especies mencionadas presenta muy buena resistencia al ataque de agentes destructores de la madera, siendo Gavilán Blanco (4,105%) más resistente que Palo Gusano (12,855%). En Preservación de la madera, tanto para CCA – C como para CCB – 70 con las dos especies de madera estudiadas, la penetración es Total Regular en Palo Gusano y Parcial Regular en Gavilán Blanco, observándose en la superficie transversal de la rodaja que la madera de la especie Palo Gusano presenta mayor porcentaje de albura en relación a la proporción de tejido xilemático, por su parte la especie Gavilán Blanco tiende a formar un anillo de albura uniforme y claramente diferenciado; la retención de preservantes en las dos especies es buena, siendo las retenciones en CCA – C (Palo Gusano 12,767 kg/m3 y Gavilán Blanco 13,200 kg/m3), superiores a las exigidas en la norma de preservación con calificación de Elevado y en el caso de las retenciones con el preservante CCB – 70 (Palo Gusano 14,557 kg/m3 y Gavilán Blanco 14,817 kg/m3), las especies están dentro de los rangos establecidos por la norma con calificativo de Conforme. Los costos de producción de un poste Clase 6 con las maderas de las especies Gavilán Blanco (Caraipa myrcioides) y Palo Gusano (Miconia barbeyana) son de S/. 232,79 con CCA – C y S/. 224,79 con CCB – 70, puesto en la planta de de preservación de Shiringamazú Estos costos de producción son competitivos a nivel local, sin embargo no se ha estudiado el costo que implicaría el transporte de la planta al centro de comercialización dadas las distancias y las condiciones de los caminos y carreteras.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PostesArboles forestalesSalesAptitud para la conservaciónConservantes de la maderaCostos de producciónMétodos de ensayoMétodos estadísticosPerúPalo GusanoGavilan blancoMétodo PrescapCooperativa forestal SayaOxapampa (prov)Pasco (dpto)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Preservación con sales CCB y CCA-C, durabilidad natural y costos de producción en la fabricación de postes con dos especies forestalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero Forestal41581709https://orcid.org/0000-0002-7524-943908349564https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Miguel Castro, Milciades LeónidasChuquicaja Segura, Carlos EdmundoCanchucaja Rojas, Julio CesarTHUMBNAILJ12-G8-T.pdf.jpgJ12-G8-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3312https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/561a437e-59d6-4381-8b5d-badf3c9064b3/download1ce9cde0a3938b2a866af3a24c0cfca7MD59ORIGINALJ12-G8-T.pdfTexto completoapplication/pdf1628209https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5712fe82-4ae3-47a9-baee-2f1fedb4c5fb/downloadadbfd8ca916a7a172431098d9c069d28MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/63ff1f6a-e2cc-4b4d-aa53-a63c66012795/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD54LICENSElicense.txttext/plain1683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1aea827e-012f-452f-9a82-59152c9a2e25/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD55TEXTJ12-G8-T.pdf.txtJ12-G8-T.pdf.txtExtracted texttext/plain186579https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/02301ecc-92ba-424c-b1a4-8a5b476b245e/download063975ce2ad6846130f8ae67f9e4edaaMD5720.500.12996/408oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4082025-03-21 11:00:52.341https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).