(Re) Producción de imaginarios de lugar a través de festivales musicales : el caso de Oxapampa y la música country

Descripción del Articulo

Basándome en el caso específico de la escena Country en esta Oxapampa, busco explorar el rol que tienen los dos festivales internacionales dedicados a dicho género que en esa ciudad se llevan a cabo (Oxapampa Country Fest y D’Oxa Rodeo Fest) como legitimadores de una identidad territorial en proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Naranjo, Erneto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Perú--Oxapampa (Pasco : Provincia)
Música country--Perú--Oxapampa (Pasco : Provincia)
Aculturación--Perú--Oxapampa (Pasco : Provincia)
Festivales--Perú--Oxapampa (Pasco : Provincia)
Oxapampa (Pasco : Provincia)--Vida social y costumbres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:Basándome en el caso específico de la escena Country en esta Oxapampa, busco explorar el rol que tienen los dos festivales internacionales dedicados a dicho género que en esa ciudad se llevan a cabo (Oxapampa Country Fest y D’Oxa Rodeo Fest) como legitimadores de una identidad territorial en proceso de construcción. Ambos eventos aspiran abrirse espacio en el calendario festivo de la zona, y gozan de cierto apoyo institucional, por lo que poco a poco se posicionan como articuladores y reproductores de imaginarios de lugar que buscan la constitución de una tradición mestiza, en oposición a aquellas identificadas con herencias como la austro-alemana o yánesha, muy presentes en la región. Estos eventos, sin embargo, no están libres de tensiones entre ellos, y son parte de lo que podría llamarse una pugna por la representación local. Este trabajo buscará, entonces, exponer las aproximaciones que cada festival tiene a la música Country y a su lugar en Oxapampa, y su desarrollo en un marco trans-local de festivalización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).