Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
Detalles Bibliográficos
Autor: Pino Luna, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Rehabilitación de tierras
Mejoramiento del habitat
Biodecontaminación
Estabilización del suelo
Población
Evaluación
Perú
Actividades mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNAL_12d5bcf59c45835b5fff2fce337a59a7
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5443
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
title Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
spellingShingle Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
Pino Luna, Mario
Minería
Rehabilitación de tierras
Mejoramiento del habitat
Biodecontaminación
Estabilización del suelo
Población
Evaluación
Perú
Actividades mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
title_full Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
title_fullStr Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
title_full_unstemmed Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
title_sort Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambas
author Pino Luna, Mario
author_facet Pino Luna, Mario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Guillén, Víctor Levingston
dc.contributor.author.fl_str_mv Pino Luna, Mario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Rehabilitación de tierras
Mejoramiento del habitat
Biodecontaminación
Estabilización del suelo
Población
Evaluación
Perú
Actividades mineras
topic Minería
Rehabilitación de tierras
Mejoramiento del habitat
Biodecontaminación
Estabilización del suelo
Población
Evaluación
Perú
Actividades mineras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T19:47:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T19:47:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5443
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6fe0e8dd-1858-4b3c-80dc-9bfe4aca7050/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3c528903-f83d-4e07-b406-97f2567f72d4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/923398d3-c866-44c5-af77-6c7a60754234/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/24e0c222-ab55-4d35-9a94-454f2a37df0b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0704ffb8c65ed4d46b6b76de5fa2ac2
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
3741e80a279377d240e83b7615269dcf
2997f6c19bf611c1d5b223cd1ca7cf11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975558434422784
spelling Peña Guillén, Víctor Levingston6f0f5205-1aae-4c32-8587-01f104befd6fPino Luna, Mario2022-08-08T19:47:27Z2022-08-08T19:47:27Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12996/5443Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y ConstrucciónEn esta investigación se realiza análisis comparativo de la metodología utilizada en los procesos de reasentamiento involuntario de las poblaciones de Nueva Morococha y Nueva Fuerabamba. El estudio se ocupa de los casos de dos poblaciones (Morococha y Fuerabamba) ocurridos en el mismo lapso de tiempo (2005 – 2014) en diferentes partes del país. El proceso realizado en el reasentamiento de la ciudad de Morococha lo realizó la empresa Chinalco S.A.; en el caso del centro poblado de Fuerabamba, el proceso fue realizado por la empresa minera Las Bambas. Los casos de reasentamiento por proyectos extractivos, en particular por iniciativa privada en el sector minero, vienen cobrando mayor importancia, pero son poco conocidos, documentados y estudiados. Es fundamental analizar hasta qué punto estos proyectos son beneficiosos para el país, y, sobre todo, de qué manera este proceso de reasentamiento ha afectado a las familias y pobladores de estas ciudades o afectará a otras ciudades. Tomando como base los Estudios de Impacto Ambiental de cada proyecto minero se desarrolla un análisis comparativo de la metodología utilizada en estos dos procesos de reasentamiento involuntario para proponer soluciones con el fin de minimizar los impactos negativos que puedan generarse. Este estudio encuentra y documenta que se han seguido los criterios establecidos en el manual de operaciones (OP 4.12-2001) del Banco Mundial para el proceso de reasentamiento en ambos casos; sin embargo, se agregaron o descartaron algunos puntos a seguir. Además, en ambas ciudades se vio una mejora en los servicios básicos respecto a las antiguas ciudades. Por otro lado, se mejoró la propuesta educativa en las dos localidades, ya que los alumnos tuvieron acceso a inicial, primaria y secundaria. Por último, se realizaron diversos proyectos para reactivar económicamente a ambas ciudades.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaRehabilitación de tierrasMejoramiento del habitatBiodecontaminaciónEstabilización del sueloPoblaciónEvaluaciónPerúActividades minerashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Comparación de la metodología utilizada en dos reasentamientos involuntarios producto de actividades mineras, caso Morococha y Las Bambasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola40797681https://orcid.org/0000-0003-0786-794509653346https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Aguilar Vidangos, Víctor FilibertoNegrin Marques, Taicia HelenaBarreno Galloso, Manuel HumbertoORIGINALpino-luna-mario.pdfpino-luna-mario.pdfTexto completoapplication/pdf2186888https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6fe0e8dd-1858-4b3c-80dc-9bfe4aca7050/downloadd0704ffb8c65ed4d46b6b76de5fa2ac2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3c528903-f83d-4e07-b406-97f2567f72d4/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTpino-luna-mario.pdf.txtpino-luna-mario.pdf.txtExtracted texttext/plain101869https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/923398d3-c866-44c5-af77-6c7a60754234/download3741e80a279377d240e83b7615269dcfMD53THUMBNAILpino-luna-mario.pdf.jpgpino-luna-mario.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3192https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/24e0c222-ab55-4d35-9a94-454f2a37df0b/download2997f6c19bf611c1d5b223cd1ca7cf11MD5420.500.12996/5443oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/54432023-01-05 04:43:21.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.645384
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).