Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lima (dpto) Cuenca del rio Rímac Monitoreo Contaminación del agua Variación espacio-temporal Cursos de agua Agua de riego Polución del agua Calidad del agua Muestreo Evaluación Métodos estadísticos Normas Vigilancia ambiental Perú |
id |
UNAL_0c3e98bdaf27a1285d7e7453e99ee2e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2434 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
title |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
spellingShingle |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo Castillo Ticllacuri, Zulema Ivone Lima (dpto) Cuenca del rio Rímac Monitoreo Contaminación del agua Variación espacio-temporal Cursos de agua Agua de riego Polución del agua Calidad del agua Muestreo Evaluación Métodos estadísticos Normas Vigilancia ambiental Perú |
title_short |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
title_full |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
title_fullStr |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
title_full_unstemmed |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
title_sort |
Evaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreo |
author |
Castillo Ticllacuri, Zulema Ivone |
author_facet |
Castillo Ticllacuri, Zulema Ivone Medina Vivanco, Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Medina Vivanco, Vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llerena Pinto, Carlos Alberto Visitación Figueroa, Lizardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Ticllacuri, Zulema Ivone Medina Vivanco, Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lima (dpto) Cuenca del rio Rímac Monitoreo Contaminación del agua Variación espacio-temporal Cursos de agua Agua de riego Polución del agua Calidad del agua Muestreo Evaluación Métodos estadísticos Normas Vigilancia ambiental Perú |
topic |
Lima (dpto) Cuenca del rio Rímac Monitoreo Contaminación del agua Variación espacio-temporal Cursos de agua Agua de riego Polución del agua Calidad del agua Muestreo Evaluación Métodos estadísticos Normas Vigilancia ambiental Perú |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T16:21:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T16:21:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T01.C38-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2434 |
identifier_str_mv |
T01.C38-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2434 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a701c562-017d-46e9-864b-37531fa734e2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7899b721-f325-4e74-8562-9a26dae6b2fb/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d1fe7f7a-304c-4f23-8a82-4cc4082bdaeb/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1c834e1e-a754-4ea0-98ac-e5077e1b48ea/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b8deb248-cd4a-46e1-b5d1-33d3d9434c52/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d537415d2875e3ec0d0057975c87623f fa58e65199dcc85b12384362d91c4eb9 6af54fcb08077380c207384956f634fa b29f2c35d53b8929c044998d2f0b7f5d db43cf4fd17d3cc6fd2e9da207e3e5bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170439251099648 |
spelling |
Llerena Pinto, Carlos AlbertoVisitación Figueroa, Lizardo109d5852-1798-43c7-84bc-a0fa4c6c0573-184cb8d92-c099-408c-a018-4f3e1da15c7f-1Castillo Ticllacuri, Zulema IvoneMedina Vivanco, Vanessa2017-01-13T16:21:36Z2017-01-13T16:21:36Z2014T01.C38-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2434Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalLa calidad del agua del río Rímac es una preocupación constante ya que sus aguas, además de sus usos principales como agua potable y para generación de energía, satisfacen la demanda de riego de las tierras de uso agrícola que aún existen en los valles de la parte media y alta de su cuenca. Por tal motivo, se usaron los datos obtenidos por DIGESA y SEDAPAL del año 2011 en la parte alta de la cuenca para analizar la calidad espacial y temporal del agua para riego a través de dos índices de calidad (NSF WQI-USA y CCME WQI-Canada) y el uso de dos métodos estadísticos (Correlación de Pearson y Análisis de Componentes Principales), considerando los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, (ECA para agua). Con el NSF WQI la mejor calidad de agua (buena) se encontró en dos estaciones de la parte alta del área de estudio y en la parte baja se determinaron condiciones entre buenas a medias. Con el CCME WQI las dos estaciones de la parte alta mostraron niveles de calidad entre aceptables y buenos; y en el punto más bajo, entre aceptable y excelente. Durante todo el año hidrológico (creciente y estiaje) en las tres estaciones, algunos parámetros se encuentran alta y positivamente correlacionados, debido a que probablemente provienen de dos fuentes comunes: la primera de origen antropogénico (actividad minera y descargas municipales de las poblaciones cercanas) y la segunda, de origen natural (características del suelo). Otros parámetros muestran correlaciones más estrechas en los meses de estiaje. Por las características del río con caudal regulado en esta zona, los aportes de los efluentes mineros y municipales representan el mayor impacto a la calidad de las aguas superficiales en la época de estiajeThe water quality of the Rimac river represents a constant concern because it supplies the demand for the irrigation of the existing croplands in the valleys of the middle and upper basin; in addition, they provide a source for water consumption and power generation. We obtained the annual water quality of the upper basin from the DIGESA and SEDAPAL datasets for the year 2011 and analyzed the spatial and temporal water quality for irrigation, we considered two quality indexes: NSF WQI-USA and CCME WQI-CANADA, and two statistical methods: Pearson Correlation and Principal Component Analysis. Further, we compared the obtained values with the National Environmental Quality Standards for water (ECA for water). With NSF WQI, the best water quality (good) was found in two seasons of the upper study area and in the lower field was considered between “good” and “medium”. When the CCME WQI-Canada index in two seasons of the upper study area showed water quality values between “acceptable” and “good”; moreover, the water quality values in the lower field were between “acceptable” and “excellent”. Throughout the whole hydrological year (high and low water volumes) in the three evaluated stations, some parameters are high and positively correlated. This correlation could be related to common input sources. The first of anthropogenic origin (mining and municipal discharges of nearby towns) and the second one, of natural origin (soil characteristics). Other parameters are showing strongest correlations during dry months. Due to the characteristics of the river, with regulated flow along this section, mining and municipal effluents represent the greatest impacts on the quality of surface waters during the dry seasonTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMLima (dpto)Cuenca del rio RímacMonitoreoContaminación del aguaVariación espacio-temporalCursos de aguaAgua de riegoPolución del aguaCalidad del aguaMuestreoEvaluaciónMétodos estadísticosNormasVigilancia ambientalPerúEvaluación espacio-temporal de la calidad del agua del río Rímac, de enero a agosto del 2011, en tres puntos de monitoreoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AgrónomoIngeniero ForestalTítulo ProfesionalTHUMBNAILT01-C38-T.pdf.jpgT01-C38-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3494https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a701c562-017d-46e9-864b-37531fa734e2/downloadd537415d2875e3ec0d0057975c87623fMD54ORIGINALT01-C38-T.pdfT01-C38-T.pdfTexto completoapplication/pdf5024727https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7899b721-f325-4e74-8562-9a26dae6b2fb/downloadfa58e65199dcc85b12384362d91c4eb9MD51T01-C38-T-resumen.docxT01-C38-T-resumen.docxResumenapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17085https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d1fe7f7a-304c-4f23-8a82-4cc4082bdaeb/download6af54fcb08077380c207384956f634faMD52TEXTT01-C38-T.pdf.txtT01-C38-T.pdf.txtExtracted texttext/plain162376https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1c834e1e-a754-4ea0-98ac-e5077e1b48ea/downloadb29f2c35d53b8929c044998d2f0b7f5dMD53T01-C38-T-resumen.docx.txtT01-C38-T-resumen.docx.txtExtracted texttext/plain4649https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b8deb248-cd4a-46e1-b5d1-33d3d9434c52/downloaddb43cf4fd17d3cc6fd2e9da207e3e5bbMD5520.500.12996/2434oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/24342024-09-29 00:56:07.009https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.49613 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).