Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020
Descripción del Articulo
        Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | UNALM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4970 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/4970 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lluvia Precipitación atmosférica Desastres naturales Evaluación Perú Fenómenos atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
| id | 
                  UNAL_014384b43f82ab82831797ed25af7861 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4970 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAL | 
    
| network_name_str | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3039 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| title | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| spellingShingle | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 Rivera Montalvan, Katty Sandra Lluvia Precipitación atmosférica Desastres naturales Evaluación Perú Fenómenos atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
    
| title_short | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| title_full | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| title_fullStr | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| title_sort | 
                  Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020 | 
    
| author | 
                  Rivera Montalvan, Katty Sandra | 
    
| author_facet | 
                  Rivera Montalvan, Katty Sandra | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Neyra Vargas, Pierina Lizbeth | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Rivera Montalvan, Katty Sandra | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Lluvia Precipitación atmosférica Desastres naturales Evaluación Perú Fenómenos atmosféricos  | 
    
| topic | 
                  Lluvia Precipitación atmosférica Desastres naturales Evaluación Perú Fenómenos atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 | 
    
| description | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología | 
    
| publishDate | 
                  2021 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2021-10-18T20:12:18Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2021-10-18T20:12:18Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2021 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.version.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12996/4970 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12996/4970 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| instacron_str | 
                  UNALM | 
    
| institution | 
                  UNALM | 
    
| reponame_str | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9e6ba3e1-536d-4b95-a1bc-28adf063bc40/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/321d7546-8a29-4af1-a643-35109e63051a/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4a2afc9d-cd8a-4821-9c42-d72ea972bb44/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7c48818d-bfb9-4a10-ac40-f77b89b6a9ab/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  e12fc7570aa04d47573b9932f8e4d93b 97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336 851af77a170f3fad017abbc0d8e74869 2737e8401cb77a33869cb74bde0329ef  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace@lamolina.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847609525098512384 | 
    
| spelling | 
                  Neyra Vargas, Pierina Lizbeth85b52819-3cc3-4090-8a95-d21531516c1eRivera Montalvan, Katty Sandra2021-10-18T20:12:18Z2021-10-18T20:12:18Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/4970Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y MeteorologíaEl Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Interior como un instrumento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, es el encargado de monitorear y realizar el seguimiento de las emergencias y los peligros inminentes que afecten el territorio nacional en el que hayan participado el personal del Sector en mención, para la generación información oficial y oportuna para los tomadores de decisiones correspondientes. En un contexto actual, se ha identificado la necesidad de garantizar una eficiente gestión de la información para la toma de decisiones oportunas ante la ocurrencia de emergencias o desastres que se produzcan en el territorio peruano, teniendo en cuenta que estos son originados en su mayoría por peligros de origen natural los cuales representan hasta un 88% del total de los eventos adversos, en función de la vulnerabilidad existente en una determinada área. En tal sentido, la metodología aplicada en el presente Trabajo Monográfico, parte de la implementación de estrategias para el cumplimiento de los objetivos específicos en el desarrollo de la gestión de la información del COE Sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes durante la temporada lluviosa en el período 2019-2020. Iniciando con el monitoreo y análisis de la información hidrometeorológica, climática, y de los escenarios de riesgos, con lo cual el equipo de analistas del COES, el personal de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, la autoridades políticas y las entidades de primera respuesta del Sector, conocerán el ámbito hidrometeorológico, climático y el riesgo asociado a ello que se presenta durante la temporada lluviosa 2019-2020 y que dicha información es una herramienta en la planificación de acciones en Gestión de Riesgo de Desastres. Seguido del monitoreo y seguimiento de la información de las emergencias y peligros inminentes empleando un protocolo de manejo de la información, donde los tomadores de decisiones del Sector recibirán oportunamente la información oficial sobre las ocurrencias de emergencias y peligros inminentes. Asimismo, se consolidará la información de las emergencias y peligros inminentes registrados en la temporada de estudio, a través de la elaboración de estadísticas y recuentos mensuales, con lo que la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional conocerá las tendencias mensuales de eventos y daños presentados por la xi 1 ocurrencia de emergencias y peligros inminentes. Finalmente se construirá un flujograma de la gestión de la información para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, con la finalidad de establecer un orden lógico que servirá de modelo para el seguimiento de diferentes de eventos y temporadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/LluviaPrecipitación atmosféricaDesastres naturalesEvaluaciónPerúFenómenos atmosféricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Gestión de la Información del COE sectorial para el seguimiento de las emergencias y peligros inminentes, temporada lluviosa, 2019 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería Ambiental, Física y MeteorologíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de CienciasIngeniero Meteorólogo46384262https://orcid.org/0000-0003-1601-038872492394https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521035Arakaki Kiyán, Julio AlfonsoCalle Montes, Victoria DorisCholán Rodríguez, EdisonORIGINALrivera-montalvan-katty-sandra.pdfrivera-montalvan-katty-sandra.pdfTexto completoapplication/pdf10502787https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9e6ba3e1-536d-4b95-a1bc-28adf063bc40/downloade12fc7570aa04d47573b9932f8e4d93bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/321d7546-8a29-4af1-a643-35109e63051a/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTrivera-montalvan-katty-sandra.pdf.txtrivera-montalvan-katty-sandra.pdf.txtExtracted texttext/plain282982https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4a2afc9d-cd8a-4821-9c42-d72ea972bb44/download851af77a170f3fad017abbc0d8e74869MD53THUMBNAILrivera-montalvan-katty-sandra.pdf.jpgrivera-montalvan-katty-sandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3269https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/7c48818d-bfb9-4a10-ac40-f77b89b6a9ab/download2737e8401cb77a33869cb74bde0329efMD5420.500.12996/4970oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/49702023-01-05 04:13:22.562https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo= | 
    
| score | 
                  12.678025 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).