Las formas del miedo en tiempos de pandemia: el caso de los niños de la institución educativa escuela concertada Solaris

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Las formas del miedo en tiempos de pandemia: el caso de los niños de la Institución Educativa Escuela Concertada Solaris”, tuvo como objetivo general determinar las formas del miedo que expresaron los niños del 5° del nivel primaria de la IE Escuela Concertada Solaris en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Vargas, Maru Gabina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miedo,
miedo cognitivo,
miedo relacional,
miedo físico y pandemia por la COVID-19.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Las formas del miedo en tiempos de pandemia: el caso de los niños de la Institución Educativa Escuela Concertada Solaris”, tuvo como objetivo general determinar las formas del miedo que expresaron los niños del 5° del nivel primaria de la IE Escuela Concertada Solaris en el contexto marcado por la pandemia de la COVID-19 y un conjunto de restricciones que buscaban evitar los contagios. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo y el método fenomenológico, basado en la recopilación de las experiencias y vivencias de los escolares en tiempos de pandemia. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de 11 y 12 años de edad; asimismo los participantes del estudio fueron 6 escolares seleccionados de manera criterial. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la entrevista a profundidad y la observación, teniendo como instrumentos la guía de entrevista y el cuaderno de campo, obteniéndose respuestas orales y gráficas. La investigación concluye determinando los tipos de miedo que expresaron los niños, entre estos el miedo cognitivo, visibilizado en las interpretaciones de los niños con respecto al COVID-19. También destaca el miedo relacional, expresado en las relaciones interpersonales de los escolares con personas conocidas y desconocidas sobre el coronavirus; así como el miedo físico, exteriorizado en los movimientos gestuales, ademanes y formas de hablar de los niños sobre el COVID-19. Palabras claves: Miedo, miedo cognitivo, miedo relacional, miedo físico y pandemia por la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).