Influencia de la imagen de marca en el posicionamiento de la Empresa Walon Sport s.a. en la población urbana del distrito de Andahuaylas, Apurímac, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Influencia de la imagen de marca en el posicionamiento de la empresa Walon Sport S.A. en la población urbana del distrito de Andahuaylas, Apurímac, 2018”. La empresa Walon Sport S.A. dedicada a la fabricación y comercialización de prendas, calzado y accesorios deportivos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macote Maucaylle, Miker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen
marca
factores
tangibles
intangibles
posicionamiento
funcional
simbólico y experiencial
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Influencia de la imagen de marca en el posicionamiento de la empresa Walon Sport S.A. en la población urbana del distrito de Andahuaylas, Apurímac, 2018”. La empresa Walon Sport S.A. dedicada a la fabricación y comercialización de prendas, calzado y accesorios deportivos, tiene una gran cantidad de productos similares de la competencia, como marcas nacionales e internacionales, ocasionando la pérdida de clientes reales y potenciales, lo cual genera una disminución significativa en la demanda, lo que conllevaría hacia una etapa de declive. Por lo que se mejorará en la reputación de imagen de marca lo cual influirá en el posicionamiento siendo una alternativa de solución, donde el objetivo general de la investigación es “determinar la influencia de imagen de marca en el posicionamiento de Walon Sport en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac, 2018.” Tipo de investigación descriptivo – correlacional. El diseño de la investigación es no experimental de corte transeccional, por lo que implica recabar información de la realidad para fortalecer el conocimiento teórico científico, el método de análisis de datos es la tabla de frecuencias, figuras, tablas estadísticos, la muestra es probabilístico estratificado de manera aleatoria de 372 personas del distrito de Andahuaylas de la zona urbana de las edades de 15 a 54 años de edad y el procedimiento de recojo de datos fue a través de cuestionario, con 17 ítems; para la validación o viabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0,879 lo cual indica una excelente confiabilidad en el instrumento elaborado y también se utilizó la revisión de los expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).