Comunicación interna y manejo de conflictos de los trabajadores en el terminal terrestre de Andahuaylas - región Apurímac, 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el manejo de conflictos de los trabajadores en el terminal terrestre de Andahuaylas - región Apurímac, 2019. Así mismo, el trabajo de investigación se desarrolló en base a los h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Manejo de conflictos Comunicación formal Comunicación informal Canales de la comunicación interna |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la comunicación interna y el manejo de conflictos de los trabajadores en el terminal terrestre de Andahuaylas - región Apurímac, 2019. Así mismo, el trabajo de investigación se desarrolló en base a los hechos sucedidos en el año 2019, siendo la metodología de investigación el método científico, de un enfoque cuantitativo y del tipo de investigación descriptivo – correlación con un diseño no experimental, transversal. La población del trabajo de investigación estuvo conformado por un total de 49 trabajadores de las distintas empresas de transporte terrestre y el personal de trabajo del terminal terrestre de Andahuaylas y que a su vez constituyeron la muestra no probabilística de la investigación; la técnica utiliza fue la encuesta y como el instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario para ambas variables; el cual fue previamente válido por el juicio de tres expertos y consecuentemente se comprobó la fiabilidad del instrumento mediante el estadígrafo alfa de Cronbach, el cual arrojó como resultado para ambas variables de 0,887, el cual indica una excelente confiabilidad del instrumento de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).