Uso de las TIC en los estudiantes de 5to grado de la IE N.° 54161 Los Guerreros Chankas de Lliupapuquio durante la pandemia, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo se centra en la investigación realizada en la I.E. N.° 54161 "Los Guerreros Chankas" de Lliupapuquio durante el año 2021, con el objetivo de analizar el uso de las TIC por parte de los estudiantes en dicha institución. Se empleó un enfoque metodológico cualitativo, destacando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | TIC educación primaria clases virtuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este trabajo se centra en la investigación realizada en la I.E. N.° 54161 "Los Guerreros Chankas" de Lliupapuquio durante el año 2021, con el objetivo de analizar el uso de las TIC por parte de los estudiantes en dicha institución. Se empleó un enfoque metodológico cualitativo, destacando la descripción de interacciones sociales mediante entrevistas semiestructuradas, observaciones y conversaciones ocasionales. La población de estudio incluyó a 196 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 32, y la unidad de análisis estuvo conformada por 10 estudiantes. Los resultados revelan que los estudiantes poseen cuatro dispositivos tecnológicos (tablets, celulares, televisión y radio) que utilizan tanto con propósitos recreativos como académicos y de comunicación con diversas personas. Las ventajas identificadas en el uso de las TIC incluyen el desarrollo de habilidades técnicas y sociales. No obstante, se observan fascinación y el apego a las tablets y celulares, que conlleva a diversas consecuencias en la persona. En conclusión, se determina que los estudiantes tienen acceso y utilizan las TIC para diversas actividades. Sin embargo, se destaca la limitada comprensión de las herramientas digitales y la información en comparación con los avances tecnológicos actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).