Calidad del agua y su relación con las enfermedades diarreicas agudas en los usuarios de la Asociación de agua potable y alcantarillado del Distrito de Turpo – Andahuaylas-Apurímac-2023

Descripción del Articulo

La calidad del agua es un factor muy importante que está estrechamente relacionado con la salud humana. La investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre la calidad de agua y las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en los usuarios de la asociación de agua potable y alcant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mañuico Cusi, Yhon Yulison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EDAS,
Límites Máximos Permisibles,
Bacterias coliformes Totales,
Bacterias Coliformes Fecales,
correlación.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La calidad del agua es un factor muy importante que está estrechamente relacionado con la salud humana. La investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre la calidad de agua y las enfermedades diarreicas agudas (EDAS) en los usuarios de la asociación de agua potable y alcantarillado del distrito de Turpo – Andahuaylas-Apurímac-2023. Para este propósito, se determinaron 3 puntos de muestreo: Captaciones, reservorios y redes domésticas, el muestreo se realizó en los meses de marzo, abril y mayo, se recolectaron 27 muestras de agua de tres fuentes de agua subterránea y se analizaron en el laboratorio de microbiología y el de fisicoquímica de la Dirección de Salud Apurímac II. Los casos de las EDAS en el distrito de Turpo se obtuvieron de un informe proporcionado por la DISA APURÌMAC II a través del departamento de epidemiologia. Usando software estadístico como el Excel, Software IBM SPSS y Minitab, se procesaron los datos. Se encontró que los parámetros microbiológicos como las Bacterias Coliformes totales, Bacterias Coliformes Fecales excedieron los límites máximos permisibles del DS Nº 031 – 2010 SA con valores de 2.2 (NMP/100 mL a 35°C), 3.6 (NMP/100 mL a 35°C) y 5.1 (NMP/100 mL a 35°C). Además, la cantidad de cloro residual estaba por debajo de los Límites máximos permisibles de la norma antes mencionada con valores de 0.03 mg/L, 0.05 mg/L y 0.06 mg/L. Con respeto al estudio de correlación entre las EDAS y los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, se encontró una correlación promedio de 90.6 %, lo que lleva a la conclusión de que existe una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).