Aplicación web móvil para el seguimiento de intervenciones en salud para la prevención de anemia en niños menores de 1 año.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “APLICACIÓN WEB MÓVIL PARA EL SEGUIMIENTO DE INTERVENCIONES EN SALUD PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO”, surge a necesidad de mejorar el proceso de seguimiento de las intervenciones en salud de los niños y niñas del ámbito de la Dirección de Salud Apur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROJAS MESCCO, POMPEYO EDISON
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia,
programación extrema,
aplicación web móvil,
seguimiento de intervenciones en salud.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “APLICACIÓN WEB MÓVIL PARA EL SEGUIMIENTO DE INTERVENCIONES EN SALUD PARA LA PREVENCIÓN DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 1 AÑO”, surge a necesidad de mejorar el proceso de seguimiento de las intervenciones en salud de los niños y niñas del ámbito de la Dirección de Salud Apurímac II – Andahuaylas. Para reducir la prevalencia de anemia que afecta al desarrollo psicomotor, cognitivo y social de los niños y mejorar esta situación problemática, se propuso el desarrollo de un aplicativo que permita realizar el seguimiento a las actividades de prevención y tratamiento de la anemia, por medio de listas de seguimiento, análisis de cobertura de indicadores, alertas, ubicación geográfica de vivienda y mensajería de voz y texto para indicar a los padres de familia la atención oportuna de sus hijos. Para desarrollar la presente investigación se usó la metodología ágil eXtreme Programming, que proporciona una secuencia interactiva que garantiza el correcto desarrollo del software, Además del uso de herramientas de gestión de base datos y desarrollo con diferentes lenguajes de programación que satisfacen los requerimientos del sistema. Los resultados del desarrollo del aplicativo, mejora el procedimiento de seguimiento de actividades la cual se realizaba a través de listas en hojas o cuadernos, esta tarea invertía tiempo y recursos con las que el personal de salud no cuenta, ya que la atención de pacientes es muy demandando en sus establecimientos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).