Flavonoides, capacidad antioxidante y propiedades fisicoquímicas en frutos de: hesperomeles escalloniifolia schltdl (capachu), berberis cummutata eichler (huancachu), berberis humbertiana j.f. macbr (cheqche) y vaccinium floribundum kunth (alaybilí)
Descripción del Articulo
Las plantas son una fuente esencial de nutrientes biológicamente activos se encuentran como pigmentos y son requeridos en la dieta humana, fundamentalmente por su capacidad de inhibir oxidación celular, en esta investigación se estableció por objetivo determinar el contenido de flavonoides, capacida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad antioxidante flavonoide fisicoquímico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Las plantas son una fuente esencial de nutrientes biológicamente activos se encuentran como pigmentos y son requeridos en la dieta humana, fundamentalmente por su capacidad de inhibir oxidación celular, en esta investigación se estableció por objetivo determinar el contenido de flavonoides, capacidad antioxidante y características fisicoquímicas presentes en frutos de Hesperomeles escalloniifolia Schltdl (capachu), Berberis cummutata Eichler (huancachu), Berberis humbertiana J.F. Macbr (cheqche) y Vaccinium floribundum Kunth (alaybilí), frutos colectados y seleccionados con madurez, sin daños físicos y biológicos. Se determinaron el contenido de flavonoides por el método de decoloración radical por espectrofotométria, la capacidad antioxidante, a través del método de DPPH y las características fisicoquímicas como pH, humedad, solidos solubles, Acidez e índice de madurez. Los análisis se reportaron por triplicado, los cuales fueron evaluados a través ANVA unifactorial y la comparación múltiple (LSD) al 5 % de significancia a través del uso del paquete estadístico de STATGRAPHICS y el utilitario Excel 2017. Los resultados obtenidos para flavonoides fueron, cheqche (CHE), 1842 ± 0.12, capachu (CAP) 872 ± 0.31, alaybili (ALA) 851 ± 0.09 y huancachu (HUA) 549 ± 0.08 expresados en (mg-eq catequina/100 g); respectivamente la capacidad antioxidante: HUA reporto 107.00 ± 0.08, ALA 71.00 ± 0.09 CAP 55.24 ± 1.61 y CHE 32.20 ± 1.66 expresados en (mg/L) en cuanto a las características fisicoquímicas: el CAP presento pH 4.0 ± 0.50, CHE 3.7 ± 0.29, ALA 3.2 ± 0.29 y HUA 2.7 ± 0.29; humedad, HUA 80.68 ± 2.36 %, ALA 78.16 ± 1.06 %, CAP 73.70 ± 1.74% y CHE 67.95 ± 1.10%; solidos solubles, CAP 8.00 ± 0.50 * Brix, ALA 5.67± 0.29 * Brix, HUA 4.33 ± 0.29 *Brix y CHE 3.83 ± 0.29 *Brix; en cuanto a Acidez, CHE 0.58 ± 0.02, CAP 0.40 ± 0.05, ALA 0.22 ± 0.03, HUA 0.21 ± 0.03, índice de madurez, ALA 25.81 ± 3.38, HUA 20.62 ± 2.05, CAP 20.11 ± 3.10 y CHE 6.63 ± 0.45. Podemos destacar que los frutos tienen alto contenidos de flavonoides en particular el fruto CHE, respecto a la capacidad antioxidante el fruto HUA reporto mayor capacidad anti oxidante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).