Estrategia promocional para el posicionamiento de la Empresa de Transporte Turismo Regional el Apurimeño E.I.R.L, provincia de Andahuaylas, región Apurímac, 2017
Descripción del Articulo
Estrategia promocional para mejorar el posicionamiento de la empresa de transporte turismo regional el Apurimeño EIRL, provincia de Andahuaylas, región Apurímac – 2017, se presenta esta investigación, donde el objetivo general de la investigación es proponer la estrategia promocional para mejorar el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de promoción posicionamiento venta personal publicidad y promoción de ventas |
| Sumario: | Estrategia promocional para mejorar el posicionamiento de la empresa de transporte turismo regional el Apurimeño EIRL, provincia de Andahuaylas, región Apurímac – 2017, se presenta esta investigación, donde el objetivo general de la investigación es proponer la estrategia promocional para mejorar el posicionamiento. El enfoque de investigación corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental (diseño descriptivo transaccional). La población son todos los clientes que hacen uso del servicio de transporte de la empresa el Apurimeño, siendo un total 25400 clientes, el tamaño de la muestra es de 138 clientes de acuerdo a la formula desarrollada, sobre los sucesos ocurridos en el año 2017. La técnica e instrumento de recolección de datos que se ha utilizado ha sido la encuesta y el cuestionario, para la validación estuvo a cargo de 03 juicio de expertos y estuvo conformado por 12 ítems para la variable 01 estrategias promocional y 12 ítems para la variable 02 posicionamiento, ambas con escalas de cinco alternativas (escala de Likert). La confiabilidad de los datos arrojo un valor del alfa de Cronbach que permite medir la fiabilidad del instrumento de 0.775 por lo tanto se puede afirmar de acuerdo a la tabla de Kuder Richardson que presenta una excelente confiabilidad de la aplicación del instrumento de investigación. De acuerdo a la conclusion general la estrategia promocional esta siendo aplicada de manera empirica por la empresa, estas estrategias desarrolladas no están dando resultados positivos, por lo cual la empresa tiene poca aceptación y participación en el mercado de transportes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).